Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 13:04 - HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" /

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

9 de enero de 2023

EL FESTIVAL NACIONAL DEL TANINERO SE DESPIDIÓ HASTA EL 2024

Fueron cinco jornadas intensas donde hubo espacios para las nuevas sonoridades y para los artistas consagrados. Se realizaron charlas, presentación de libros, actividades formativas en la escuela de Música Popular y muralismo. La 19º Festival Nacional del Taninero y 12º Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol marcó su crecimiento.

Aún con las palpitaciones, las emociones y el calor desbordado en la piel regada por las lunas de papel, el Festival de Tirol pulsó un año más con su impronta artística. El espacio donde la cultura se expandió con música, arte y gastronomía, donde desde los jóvenes hasta los más adultos vibraron con la música del litoral.

El Festival Nacional del Taninero ya camino a sus 20 años a celebrarlos en enero del 2024. Estos años de trabajo ininterrumpido ya que durante la pandemia fue el único Festival del género que se mantuvo en pie y se realizó bajo formato digital.

El Chamamé fue declarado Patrimonio cultural del Mercosur y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, como una expresión genuina y popular, de profunda identificación de nuestro pueblo, pero también como género musical de proyección. En Puerto Tirol existe un colectivo de personas comprometidas que vienen desarrollando una clara política de acción local que busca fortalecer, arraigar, enseñar y desarrollar esta cultura, el arte en sus diferentes expresiones y favorecer su desarrollo futuro.

 

A lo largo de estos días fueron innumerables los artistas presentes que elogiaron a la producción y la realización de este Festival. Este comenzó bajo una iniciativa privada de la Empresa Unitán con la productora Música Sin Etiquetas. La misma contó desde sus cimientos con apoyo del Municipio de Puerto Tirol, durante la gestión del doctor Hugo Sager. Con los años se sumó el apoyo de la gestión de Cultura de la Provincia del Chaco, bajo la gestión de Jorge Capitanich, que lo declaró Fiesta Provincial del Chamamé en 2012. Luego logró reconocimiento y apoyo nacional a través de instituciones como el Consejo Federal de Inversiones y el Ministerio de Cultura de la Nación. Este año también se puso de relevancia el trabajo del equipo técnico de Fernando Alsina y equipo con Chiqui Almirón, José Rodríguez, Lobo Pruyas, Gustavo Suarez (de Puerto Tirol) y Nacho Zabalua en videos.

“En este contexto también es bueno remarcar el convenio con la Secretaria de Cultura y Consulado de Paraguay que enviaron al Festival del Taninero a cuatro grupos de primera línea. También es menester destacar lo que ha sido la presencia de Renato Borghetti y el investigador, músico y periodista de Mato Grosso do Sul Rodrigo Teiceira quien trajo su libro Os Pioneiros sobre la música de esa región de Brasil”, destacó Walter Bordón, de la productora Música Sin Etiquetas.

Música contemporánea

Las dos primeras jornadas del 19º Festival Nacional del Taninero y 12º Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol ser realizaron en espacios alternativos: La Maraña Centro Cultural y en la Escuela de Música Popular. Fueron jornadas donde tuvo lugar la propuesta con las “Nuevas Sonoridades del Litoral – Neike Tirol 2023”. Para estos espacios la organización convocó a artistas de gran trayectoria y talento, como así también a jóvenes que desarrollan sonidos que aportan al desarrollo y futuro de las músicas de la región litoral.

En estos espacios mostraron todo su potencial Maxi Pachecoy, Nordestada, María Belén Arriola junto a Maru Figueroa, Yopará Guazú con invitados como Paloma Ortiz y La Fuegah, Coqui Ortiz junto a Julio Ramírez y Facundo Rodríguez. Alumnos de la Escuela de Música Popular, Sergio Tarnoski Cuarteto, Paloma Ortiz y Juan Mora (Chaco), Trío Bernal / Roy / Peralta, Albana Barroca con Hugo Fattoruso y Los Duarte.

Festival de puertas abiertas

Este año se buscó acentuar la posibilidad de que todos y todas puedan estar presentes en 19º Festival Nacional del Taninero y 12º Fiesta Provincial del Chamamé. De las cinco jornadas del festival tres fueron con acceso libre y gratuito. Esto propició que espacios como La Maraña Centro Cultural y la Escuela de Música Popular recibieran a mucho público. La jornadas en el Club Juventud de Puerto Tirol – con precios accesibles y con varios puntos de ventas tanto en Puerto Tirol como en la ciudad de Resistencia – permitió mayor accesibilidad al público. Además las tres jornadas del festival realizadas en el club Juventud fueron transmitidas por Chaco TV.

Jóvenes o adultos sentados en el pasto o en sus silletas. Algunos ocupando las sillas que había en cada escenario del Festival vivieron la música de una manera especial. Las noches se cargaban además con las sonrisas de niños correteando entre las sillas o por el amplio césped del Club Juventud, entre todos tiñeron de alegría una fiesta que desbordaba en manifestaciones que se extendían por las sonrisas, los aplausos y los bailarines. En los pasillos, delante de los escenarios y por cualquier rincón cintos de parejas parecían inyectadas de fibra musical. Todos ellos vestían diferentes atuendos, solo uno advertía – “No bailo. Rezo”.

Colores en paneles móviles

Durante tres noche en el Estadio del Club Juventud de Puerto Tirol bajo el lema Confluencia se realizará la 19° Festival Nacional del Taninero y 12 Fiesta Provincial del Chamamé. A los costados del escenario se montaron dos escenarios más donde estuvieron importantes artistas realizando pintura en vivo.

Estuvieron presentes los artistas Isaias Mata, Lucila Gonzáles quienes llegan de El Salvador, también fueron convocados los artistas Ciro Noé Villán, Estefanía Magalí Quevedo, Karla Sofía Gorostegui Araujo, Luciano Acosta desde Resistencia, Solange Oleszek de Fontana, Silvina Esquivel , Agustina Nadal y Fabián Yorg de la vecina ciudad de Corrientes. Además las niñas y jóvenes artistas de la fundación conformado por Juanita Sundberg, Denisse Mongelos, Mailen Yorg, Lourdes Barrios; los alumnos de intercambio Massimo y Maia Mata. También cabe destacar la participación – como lo hiciera ya en otras ediciones del Festival – de Miguel Rep, dibujante y muralista.

Figuras centrales y homenajes

Durante estos días hubo puntos altos en la grilla de artistas que pasaron por Club Juventud de Puerto Tirol. Este año estuvo – por ejemplo – el presentador histórico Alfredo Noeniella – quien acompañó al reconocido Mario Bofill. Pero hubo además puntos altos de música para bailar con Néstor Lo y Los Caminantes, Karaí Tereré, Diego Gutiérrez, entre muchos otros.

Este año pasaron por el escenario mayor Bianca Almirón, Escuela de Música Popular de Puerto Tirol, Escuela Municipal de Folclore de Puerto Tirol, Pancho Figueroa, Renato Borghetti, Sofía Casafus, Mario y Chingoli Boffil, Baglietto – Vitale quienes contaron con la presencia de Julia Zenko, Nestor Ló y Los Caminantes. El sábado estuvieron Danza Grupo Ñachquí de Puerto Tirol, Escuela de Música Popular Fundación Huoqó de Puerto Tirol, Orquesta Comunitaria Cruce Viejo de Puerto Tirol, Karaí Tereré quienes contaron con la presencia Mirta Noemí Talavera, Dúo Lira Vera, Diego Gutiérrez con su homenaje a Crescencio Lezcano, Zuni Aguirre y Pato Sotelo, Guarango, Bocha Sheridan y el cierre especial con Los de Imaguaré.

El domingo llegaron Las Hermanas Redes, Ballet Girasoles, Grupo Danza Identidad y Red Federal Afroargentina, Ballet Flor de Lapacho y Latidos de Tradición, Sentimiento Tirolero, Piri Flok, Sebastián Flores, Los Cunumí, El Gorrioncito del Chamamé, Tekové, Las Guaynas Porá, Grupo Itatí, Susy de Pompert, La Incendiada y el esperado cierre con Peteco Carabajal.

 

 

Fuente: Chacodiapordia.-



COMPARTIR:

Comentarios