Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:34 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de enero de 2023

Villa Río Bermejito: EL GOBERNADOR LANZÓ ‘100% VERANO’ CON AGENDA TURÍSTICA, CULTURAL Y DEPORTIVA

La agenda del verano 2023 contempla una diversidad de actividades para todos los gustos, que se desarrollarán durante enero y febrero en distintos puntos de la provincia. Se trata de festivales y celebraciones populares con espacios gastronómicos y la participación de las y los artesanos, emprendedores y artistas locales.

En el marco del Festival del Río, en Villa Río Bermejito, el gobernador Jorge Capitanich lanzó, este sábado junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el programa “100% Verano”. Se trata de una agenda con diversas actividades turísticas, culturales y deportivas que se desarrollará, durante enero y febrero, en Villa Río Bermejito, Presidencia Roque Sáenz Peña, Resistencia, Charata, Colonia Benítez, Gancedo, Villa Ángela, Castelli, Fontana, Barranqueras y Las Breñas.

El objetivo es poner en valor y promocionar los atractivos turísticos, las celebraciones populares, la gastronomía, las ofertas y producciones de las y los prestadores, emprendedores y artesanos; el territorio, las tradiciones y la diversidad cultural que definen y enriquecen a la provincia. La agenda del verano 2023 se compone de festivales, celebraciones populares y espacios gastronómicos con los Sabores del Chaco y la participación de las y los artesanos, emprendedores y artistas locales.

“Lanzamos la temporada de verano desde Villa Río Bermejito para promocionar las hermosas playas de nuestro río y este camping que está disponible para todos los chaqueños y las chaqueñas, al igual que la agenda de actividades que se desarrollarán en toda la provincia”, señaló el mandatario.

Las actividades son coordinadas entre el Instituto de Cultura del Chaco, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco con su programa Chacú, el Instituto del Deporte Chaqueño, el Instituto de Turismo del Chaco y los municipios. La agenda se promocionará por Chaco TV en la grilla semanal y en particular en el nuevo programa 100% Verano.

Durante enero se desarrollarán los viernes de “Sabores del Chaco”, los sábados de “Cerveza artesanal”, los domingos de “Cine Bajo las Estrellas” en distintas localidades. “Tenemos que aprovechar nuestras bellezas naturales como Villa Río Bermejito que alberga en el verano una enorme cantidad de familias y a su vez impulsar el turismo chaqueño, que se enriquece de nuestra identidad cultural, con espectáculos musicales y comidas típicas”, sostuvo.

También incluye la grilla de Festivales que se desarrollarán en distintas localidades como la 19° Festival Nacional del Taninero; la 12° Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol. Del 4 al 8 de enero, el Festival del Río en Villa Río Bermejito; el 4° Festival del Chupín en Puerto Eva Perón a realizarse el 21 de enero y Chaco Pinta Salvaje del 9 al 14 de enero en Colonia Elisa.

“Estos son eventos que trascienden nuestras fronteras, el festival del Chamamé tiene una convocatoria multitudinaria, al igual que la fiesta del Taninero o los carnavales, son todos eventos importantes, y lo mejor es que hay una agenda diversa para todos los gustos”, destacó Capitanich.

La vicegobernadora destacó el progreso y desarrollo que se refleja en todo el Departamento Güemes e invitó a las y los chaqueños a conocer y disfrutar de su provincia. “El progreso se ve en el camino pavimentado para llegar a Villa Río Bermejito, su continuidad hasta El Espinillo, los hospitales, los centros de Desarrollo Infantil, las viviendas, esto es compromiso político y trabajo para el pueblo, esta es la impronta del gobernador”, resumió Rach Quiroga.

Participaron también el presidente del Instituto de Cultura Francisco Romero, el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra, el delegado regional de la ANSES Agustín Alemán, la diputada provincial Mariela Quirós, el intendente de Villa Río Bermejito Julio Paredes y la intendenta de Fuerte Esperanza Inés Ortega.



COMPARTIR:

Comentarios