Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 17:52 - VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? /

29.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de enero de 2023

Villa Río Bermejito: EL GOBERNADOR LANZÓ ‘100% VERANO’ CON AGENDA TURÍSTICA, CULTURAL Y DEPORTIVA

La agenda del verano 2023 contempla una diversidad de actividades para todos los gustos, que se desarrollarán durante enero y febrero en distintos puntos de la provincia. Se trata de festivales y celebraciones populares con espacios gastronómicos y la participación de las y los artesanos, emprendedores y artistas locales.

En el marco del Festival del Río, en Villa Río Bermejito, el gobernador Jorge Capitanich lanzó, este sábado junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el programa “100% Verano”. Se trata de una agenda con diversas actividades turísticas, culturales y deportivas que se desarrollará, durante enero y febrero, en Villa Río Bermejito, Presidencia Roque Sáenz Peña, Resistencia, Charata, Colonia Benítez, Gancedo, Villa Ángela, Castelli, Fontana, Barranqueras y Las Breñas.

El objetivo es poner en valor y promocionar los atractivos turísticos, las celebraciones populares, la gastronomía, las ofertas y producciones de las y los prestadores, emprendedores y artesanos; el territorio, las tradiciones y la diversidad cultural que definen y enriquecen a la provincia. La agenda del verano 2023 se compone de festivales, celebraciones populares y espacios gastronómicos con los Sabores del Chaco y la participación de las y los artesanos, emprendedores y artistas locales.

“Lanzamos la temporada de verano desde Villa Río Bermejito para promocionar las hermosas playas de nuestro río y este camping que está disponible para todos los chaqueños y las chaqueñas, al igual que la agenda de actividades que se desarrollarán en toda la provincia”, señaló el mandatario.

Las actividades son coordinadas entre el Instituto de Cultura del Chaco, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco con su programa Chacú, el Instituto del Deporte Chaqueño, el Instituto de Turismo del Chaco y los municipios. La agenda se promocionará por Chaco TV en la grilla semanal y en particular en el nuevo programa 100% Verano.

Durante enero se desarrollarán los viernes de “Sabores del Chaco”, los sábados de “Cerveza artesanal”, los domingos de “Cine Bajo las Estrellas” en distintas localidades. “Tenemos que aprovechar nuestras bellezas naturales como Villa Río Bermejito que alberga en el verano una enorme cantidad de familias y a su vez impulsar el turismo chaqueño, que se enriquece de nuestra identidad cultural, con espectáculos musicales y comidas típicas”, sostuvo.

También incluye la grilla de Festivales que se desarrollarán en distintas localidades como la 19° Festival Nacional del Taninero; la 12° Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol. Del 4 al 8 de enero, el Festival del Río en Villa Río Bermejito; el 4° Festival del Chupín en Puerto Eva Perón a realizarse el 21 de enero y Chaco Pinta Salvaje del 9 al 14 de enero en Colonia Elisa.

“Estos son eventos que trascienden nuestras fronteras, el festival del Chamamé tiene una convocatoria multitudinaria, al igual que la fiesta del Taninero o los carnavales, son todos eventos importantes, y lo mejor es que hay una agenda diversa para todos los gustos”, destacó Capitanich.

La vicegobernadora destacó el progreso y desarrollo que se refleja en todo el Departamento Güemes e invitó a las y los chaqueños a conocer y disfrutar de su provincia. “El progreso se ve en el camino pavimentado para llegar a Villa Río Bermejito, su continuidad hasta El Espinillo, los hospitales, los centros de Desarrollo Infantil, las viviendas, esto es compromiso político y trabajo para el pueblo, esta es la impronta del gobernador”, resumió Rach Quiroga.

Participaron también el presidente del Instituto de Cultura Francisco Romero, el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra, el delegado regional de la ANSES Agustín Alemán, la diputada provincial Mariela Quirós, el intendente de Villa Río Bermejito Julio Paredes y la intendenta de Fuerte Esperanza Inés Ortega.



COMPARTIR:

Comentarios