Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:39 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de enero de 2023

Villa Río Bermejito: EL GOBERNADOR LANZÓ ‘100% VERANO’ CON AGENDA TURÍSTICA, CULTURAL Y DEPORTIVA

La agenda del verano 2023 contempla una diversidad de actividades para todos los gustos, que se desarrollarán durante enero y febrero en distintos puntos de la provincia. Se trata de festivales y celebraciones populares con espacios gastronómicos y la participación de las y los artesanos, emprendedores y artistas locales.

En el marco del Festival del Río, en Villa Río Bermejito, el gobernador Jorge Capitanich lanzó, este sábado junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el programa “100% Verano”. Se trata de una agenda con diversas actividades turísticas, culturales y deportivas que se desarrollará, durante enero y febrero, en Villa Río Bermejito, Presidencia Roque Sáenz Peña, Resistencia, Charata, Colonia Benítez, Gancedo, Villa Ángela, Castelli, Fontana, Barranqueras y Las Breñas.

El objetivo es poner en valor y promocionar los atractivos turísticos, las celebraciones populares, la gastronomía, las ofertas y producciones de las y los prestadores, emprendedores y artesanos; el territorio, las tradiciones y la diversidad cultural que definen y enriquecen a la provincia. La agenda del verano 2023 se compone de festivales, celebraciones populares y espacios gastronómicos con los Sabores del Chaco y la participación de las y los artesanos, emprendedores y artistas locales.

“Lanzamos la temporada de verano desde Villa Río Bermejito para promocionar las hermosas playas de nuestro río y este camping que está disponible para todos los chaqueños y las chaqueñas, al igual que la agenda de actividades que se desarrollarán en toda la provincia”, señaló el mandatario.

Las actividades son coordinadas entre el Instituto de Cultura del Chaco, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco con su programa Chacú, el Instituto del Deporte Chaqueño, el Instituto de Turismo del Chaco y los municipios. La agenda se promocionará por Chaco TV en la grilla semanal y en particular en el nuevo programa 100% Verano.

Durante enero se desarrollarán los viernes de “Sabores del Chaco”, los sábados de “Cerveza artesanal”, los domingos de “Cine Bajo las Estrellas” en distintas localidades. “Tenemos que aprovechar nuestras bellezas naturales como Villa Río Bermejito que alberga en el verano una enorme cantidad de familias y a su vez impulsar el turismo chaqueño, que se enriquece de nuestra identidad cultural, con espectáculos musicales y comidas típicas”, sostuvo.

También incluye la grilla de Festivales que se desarrollarán en distintas localidades como la 19° Festival Nacional del Taninero; la 12° Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol. Del 4 al 8 de enero, el Festival del Río en Villa Río Bermejito; el 4° Festival del Chupín en Puerto Eva Perón a realizarse el 21 de enero y Chaco Pinta Salvaje del 9 al 14 de enero en Colonia Elisa.

“Estos son eventos que trascienden nuestras fronteras, el festival del Chamamé tiene una convocatoria multitudinaria, al igual que la fiesta del Taninero o los carnavales, son todos eventos importantes, y lo mejor es que hay una agenda diversa para todos los gustos”, destacó Capitanich.

La vicegobernadora destacó el progreso y desarrollo que se refleja en todo el Departamento Güemes e invitó a las y los chaqueños a conocer y disfrutar de su provincia. “El progreso se ve en el camino pavimentado para llegar a Villa Río Bermejito, su continuidad hasta El Espinillo, los hospitales, los centros de Desarrollo Infantil, las viviendas, esto es compromiso político y trabajo para el pueblo, esta es la impronta del gobernador”, resumió Rach Quiroga.

Participaron también el presidente del Instituto de Cultura Francisco Romero, el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra, el delegado regional de la ANSES Agustín Alemán, la diputada provincial Mariela Quirós, el intendente de Villa Río Bermejito Julio Paredes y la intendenta de Fuerte Esperanza Inés Ortega.



COMPARTIR:

Comentarios