Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:41 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de enero de 2023

EL 2022 FUE EL OCTAVO AÑO MÁS SECO DE LA HISTORIA

La vigencia en la Argentina del fenómeno atmosférico de La Niña durante todo 2022 generó que el año pasado haya sido el octavo más seco de toda la historia, lo cual se notó con mayor gravedad en sectores del Litoral y la región pampeana, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional.

En esas regiones, los valores de precipitación fueron entre 500 y 600 milímetros por debajo del promedio, mientras que diciembre fue el más cálido que se haya registrado desde 1961.

De acuerdo con los pronósticos del SMN para el primer trimestre de este año hay un 50% de posibilidades de posibilidades de que "La Niña" continúe vigente con su consecuencia de sequía y altas temperaturas.

En este sentido, el informe meteorológico da cuenta que este trimestre puede ser más cálido que el promedio, con temperaturas superiores a lo normales en la región pampeana y el oeste de la Patagonia.

Mientras que en la región de Cuyo, sur del Litoral y este patagónico es más probable un trimestre con valores normales o superiores a lo normales.

En tanto, en todo el noroeste y norte argentino, como así también en el sur del país, hay una mayor probabilidad de que se registren temperaturas dentro de lo normal para esta época del año.

En cuanto a las precipitaciones, el SMN prevé que en el primer trimestre del año puedan ser "normales o inferiores a lo normales en el Litoral, norte y centro del país y sur de Patagonia"

Además, "hay una mayor probabilidad de que se registren lluvias dentro de la media en Cuyo, La Pampa, Buenos Aires y todo el este patagónico".

En tanto en el noroeste argentino "es más probable que las lluvias estén por encima de lo normal, mientras que éstas pueden ser normales o superiores a lo normales en el oeste de Patagonia".

El Servicio Meteorológico destacó que el mes pasado fue "el quinto más cálido desde 1961, con una ola de calor entre los días 4 y 12 de diciembre que provocó récords de temperatura para el mes".

Récord de temperaturas

Se batieron récords de temperatura para diciembre en Las Lomitas 45,3, Santiago del Estero 45,3, Orán 45, Tartagal 44,2, Tucumán 44, Villa de María 43,9, Santa Rosa de Conlara 41,2.

En tanto las ciudades que tuvieron la ola de calor por mayor cantidad de días fueron Córdoba (9 días), San Martín (8 días) y Río Cuarto (7 días)

Además continuó el déficit de lluvias y la intensificación de la sequía en gran parte del centro, norte y noreste de la Argentina. Ciudades del Litoral como Corrientes y Paso de los Libres registraron el mes de diciembre mas seco de los últimos 62 años.

 

 

Fuente: Infoqom.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios