Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 07:23 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

20.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de enero de 2023

SANIDAD ANIMAL: PRODUCCIÓN REALIZÓ UN BALANCE DE LAS ACCIONES DESPLEGADAS EN 2022

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, resaltó los resultados y ratificó las políticas y herramientas volcadas al sector ganadero y de los pequeños y medianos productores.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo destacó este jueves las acciones desplegadas en 2022 en materia de sanidad animal ampliando la cobertura y presencia en todo el territorio provincial.

Entre los puntos salientes, aparece el trabajo realizado por el Laboratorio de Sanidad Animal, que comprendió a los departamentos Bermejo, General San Martín, Libertad, Güemes, Comandante Fernández, Quitilipi, 25 de Mayo y Mayor Luis Jorge Fontana.

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, resaltó los resultados alcanzados durante 2022 y dijo que el Gobierno provincial revalidó las políticas y distintas herramientas volcadas al sector ganadero y de los pequeños y medianos productores en general.

El personal técnico-administrativo coordinó acciones en forma conjunta con el Plan Ganadero Provincial, la Dirección de Agencias, el Senasa, el Inta, Pro-Huerta, municipalidades, asociaciones de productores, Mercado Campesino, consorcios rurales, el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (Iafep) y la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación.

Durante el año pasado se realizaron 3.157 diagnósticos de Brucelosis Bovina y Caprina, 10 de Coproparasitológico y 141 de Hemoparásitos; 20 Análisis de leche (ph, temperatura y calidad); tres Hemogramas completos; 120 tuberculizaciones; y dos capacitaciones a productores.

En lo que respecta exclusivamente a rabia, se concretaron siete visitas para detección y control epidemiológico; y dos capacitaciones a productores sobre esta temática. Al respecto, se realizó un seguimiento de las nuevas construcciones de establecimientos de faena bajo la órbita municipal en  Miraflores (obra finalizada y en proceso de equipamiento frigorífico), Las Garcitas (construcción avanzada), Pampa del Indio (inicio de obra), Villa Berthet (inicio de obra), Charadai (mejora y adquisición de equipamiento frigorífico), Colonia Elisa (ampliación y mejoras, adquisición de equipamiento frigorífico y construcción de cámara frigorífica nueva), Tres Isletas (construcción de frigorífico nuevo para faena de bovinos y ganado menor), Santa Sylvina (inicio de mejoras), Taco Pozo (reanudación de obra del frigorífico nuevo) y Pampa del Infierno (proyecto para el futuro inicio de obra).  

El Ministerio de Producción supervisó también la instalación del nuevo frigorífico de Granja La Felicidad -ubicado en Puerto Vilelas- para la faena de animales porcinos. Además, se entregaron trece aportes no reintegrables (ANR) otorgados para la adquisición de cámara frigorífica para el acopio de medias reses provenientes de establecimientos frigoríficos habilitados; y otros cuatro para la adecuación de la fábrica de chacinados El Gavilán y la adquisición de equipamiento industrial o frigorífico.

Los cuadros técnicos del Departamento Fiscalización de Productos Alimenticios mantuvieron el año pasado una veintena de reuniones con intendentes, carniceros y productores sobre las adecuaciones a la Ley Federal de Carnes.

 

Sector avícola

En cuanto al registro y habilitación de productores avícolas, se llevaron adelante 16 relevamientos y recolección de datos actualizados a través de planillas de inspección para determinar condiciones higiénicas sanitarias, manejo, alimentación y bienestar animal en diferentes localidades.

En paralelo, se realizaron cinco charlas informativas sobre producción avícola en La Verde, Basail, Villa Ángela, La Leonesa, Las Breñas y Colonia Benítez, algunas de las cuales contaron con la participación interinstitucional de técnicos del Inta, del Senasa y Bromatología.

Esta dependencia realizó también tomas de muestras coprológicas para laboratorio en Basail, La Verde, Villa Ángela, Presidencia de la Plaza, Corzuela y Puerto Tirol, a lo que se agrega la entrega de tres certificados de registro y habilitación de productores avícolas.

 

Sector lechero

En cuanto al registro y habilitación de productores de tambos, se llevó adelante la recolección de datos actualizados del establecimiento San Marcos -ubicado en General San Martín- la inspección en Tambo Agricultura Familiar -asentado en el establecimiento Doña Virginia, también en General San Martín-, relevamiento y toma de muestra para laboratorio en General Vedia, y la habilitación de la empresa Tambo Chaqueño, en Villa Ángela.

Por su parte, el Departamento Estadística Pecuaria autorizó este año la realización de 67 remates en los que se comercializaron 58.282 animales de distintas categorías.

Otro aspecto destacable en materia de Sanidad Animal está vinculado a las reuniones realizadas a lo largo de 2022 por la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), que abordó distintas temáticas.

El primero de los encuentros se realizó el 23 de marzo, el segundo el 4 de agosto y el tercero el 23 de septiembre, instancias en las cuales los puntos abordados tuvieron que ver los inicios de las campañas de vacunación contra la aftosa y brucelosis; la presencia en zona de frontera del Pequeño Escarabajo de la Colmena (PEC); y pasivos ambientales.

En el ámbito de Coprosa se conformaron además dos mesas técnicas: una de Brucelosis Caprina, con una reunión celebrada el 4 de noviembre; y otra de Rabia, con dos encuentros realizados el 10 de noviembre y el 15 de diciembre.



COMPARTIR:

Comentarios