Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 04:58 - Villa Ángela: GRAN RIFA NAVIDEÑA | El Club de Leones tiene números a la venta con el sorteo de importantes premios / Villa Ángela: LA EPA Nº29 ?MARIANO MORENO? REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL DEL PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO / Encefalomielitis equinas: SE CONFIRMARON DOS NUEVOS BROTES EN BUENOS AIRES Y CHACO / Villa Ángela: JOAQUÍN GARCÍA, CONCEJAL | A días de finalizar el mandato, realizó un resumen de su gestión / Villa Ángela: EXITOSA CAMPAÑA DE PAP EN EL CENTRO DE SALUD ?ABEL OTAÑO? / Encefalomielitis Equina: EL DIRECTOR REGIONAL DEL SENASA | Brindó información sobre la situación y recomendaciones para su prevención en humanos / Villa Berthet: ATRAPARON A UN JOVEN BUSCADO POR LA JUSTICIA DESDE EL 2017 / EL SENASA DECLARÓ LA EMERGENCIA SANITARIA POR ENCEFALOMIELITIS EQUINA / Nuevas designaciones: Lucas Apud Masín a Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé al Instituto de Ciencia y Tecnología / HOY ES EL DÍA NACIONAL DEL MATE ¿POR QUÉ SE CELEBRA? / Aprobaron la Ley de Ministerios, estructura de la gestión de gobierno que encabezará Leandro Zdero desde el 10 de diciembre / Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA /

29.5°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de enero de 2023

Anuncian un aumento del 22% para las becas Progresar

Este último martes, los ministros de Economía y de Educación de la Nación, anunciaron un nuevo incremento para estas becas destinadas a estudiantes.

Este martes, los ministros de Economía y de Educación de la Nación, Sergio Massa y Jaime Perczyk, respectivamente, anunciaron un aumento del 22 por ciento para las Becas Progresar.

Los beneficiarios percibirán esta suba en las becas correspondientes al mes de diciembre. Así lo anunció Sergio Massa, que precisó que la inversión del Estado Nacional para este programa alcanzó los $150.000 millones en el 2022. Esta semana, Anses había anunciado los requisitos para acceder al incentivo educativo junto a un descuento del 55% en transportes.

 

"Aspiramos además a que en el mes de marzo volvamos a actualizar la beca, entendiendo que cuando empiece el ciclo escolar los gastos en transporte, libros, material didáctico, en lo que es conectividad, que hoy es tan importante para los chicos, de alguna manera tiene que recibir actualización", manifestó el ministro de Economía, que apuntó que ascienden a 1.700.000 los beneficiarios del Progresar.

 

Junto a su par de la cartera de Educación, Jaime Perczyk, Massa destacó que el programa acompaña a una serie de medidas estructurales en el sistema educativo nacional.

 

"La inversión en educación tiene que ser en infraestructura, tiene que ser obviamente en mejores salarios para nuestros docentes, nuestros profesores, el personal de maestranza de escuelas y universidades, pero también tiene que ser para darle la mayor posibilidad y capacidad de acceso a la educación pública a nuestros hijos", aseguró.

 

Luego de destacar las iniciativas en capacitación virtual, en la que detalló que 70.000 estudiantes atraviesan procesos formativos en programación a partir de convenios con 41 universidades, el ministro de Economía definió que "no hay mayor igualador social que la educación. La movilidad social ascendente se logra cuando un chico, salga del hogar que salga, se hace de las mismas herramientas a partir de tener la posibilidad de poder acceder a una carrera universitaria, de acceder a algún programa de capacitación, que lo ponga en la línea de largada en igualdad de condiciones".

 

El ministro Jaime Perczyk resaltó, en tanto, que el monto de la beca Progresar tuvo actualizaciones "en un año y tres meses por un 150% de incremento" ascendiendo "a los $9.000 a partir de la beca de este diciembre".

 

En ese sentido, indicó que los beneficiarios "son chicos de 16 y 17 años que tienen una beca escolar para algo que para nosotros es muy importante: ir a la escuela, estudiar, esforzarse y terminar la secundaria".

 

¿QUÉ REQUISITOS PIDEN PARA INSCRIBIRSE?

Las Becas Progresar son un programa del Ministerio de Educación, que busca acompañar a estudiantes a finalizar sus estudios y prepararse para el mundo profesional.

 

En detalle, la encargada de depositar el bono y los haberes de los beneficiarios de este programa es la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). De hecho, tendrá a cargo la evaluación socioeconómica que realiza la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, en función de los ingresos registrados en las bases de datos de dicho organismo al momento de anotarse.

 

La asistencia económica mensual está destinada a todos los jóvenes que realicen la inscripción y hayan sido aprobados por el organismo previsional.

 

Desde el sitio web indican: "Queremos acompañar a los y las jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. Nuestro propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso".

 

Las becas en cuestión apuntan a más de un nivel educativo, es por eso que mantiene las siguientes líneas activas:

 

Progresar 16 y 17 años

Educación obligatoria

Educación superior

Progresar Trabajo

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios