Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 19:12 - REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA /

34.9°

Villa Ángela

TECNO

3 de enero de 2023

El programa “Mi Pueblo Conectado” llevará acceso a internet a 17 localidades del Chaco

Esas localidades contarán con conectividad a Internet a partir del programa "Mi Pueblo Conectado", una iniciativa que "el Gobierno Nacional pone en marcha a través de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros", informó la cartera que conduce Juan Manzur.

El Gobierno nacional, a través de la Jefatura de Gabinete, garantizará por medio de un plan federal la conectividad satelital y los recursos digitales que beneficiarán a casi 400 localidades de 23 provincias que hasta ahora no cuentan con pleno acceso a este servicio considerado clave para el desarrollo de sus comunidades, se informó hoy oficialmente.

Esas localidades contarán con conectividad a Internet a partir del programa “Mi Pueblo Conectado”, una iniciativa que “el Gobierno Nacional pone en marcha a través de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros”, informó la cartera que conduce Juan Manzur.

“Con una inversión de 1.100 millones de pesos por parte del Estado nacional, “Mi Pueblo Conectado” facilitará el acceso a internet satelital en puntos abiertos y cerrados de 370 localidades”, establece la resolución 19/2022 publicada en el Boletín Oficial, se explicó.

 

Manzur dijo que “con esta iniciativa, el Estado nacional potenciará el acceso a Internet de calidad, generará inclusión a nivel federal y garantizará una Argentina más conectada”, indicó un comunicado de la Jefatura de Gabinete.

El ministro consideró que “favorecer la accesibilidad a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, pero fundamentalmente en el interior del interior, es un paso muy importante que permite contribuir al desarrollo equitativo del país”.

La elección de las localidades se realizó a partir del Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT), construido por el Observatorio Municipal, dependiente del Ministerio del Interior, que “detectó el grado de vulnerabilidad de infraestructura de telecomunicaciones de diferentes poblaciones y encontró en más de 350 la necesidad de llegar a ellas con soluciones de conectividad”.

Las localidades seleccionadas se encuentran en las provincias de Buenos Aires (40), Catamarca (11), Chaco (17), Chubut (11), Córdoba (18), Corrientes (16), Entre Ríos (32), Formosa (12), Jujuy (19), La Pampa (11), La Rioja (6), Mendoza (20 aproximadamente), Misiones (15), Neuquén (13), Río Negro (9), Salta (15), San Juan (2), San Luis (10), Santa Cruz (10), Santa Fe (13), Santiago del Estero (33), Tierra del Fuego (3) y Tucumán (35), se detalló.

“La conexión de estas poblaciones será posible gracias al despliegue de antenas de ARSAT, la empresa nacional de telecomunicaciones, a través de una contratación por parte de la Secretaría de Innovación Pública”, añadió la información oficial.

Se explicó que de los 1.100 millones de pesos previstos de inversión, 900 consisten en transferencias de dinero a las jurisdicciones para la adquisición del equipamiento informático y mobiliario necesario, entre otros rubros.

Los restantes 200 millones se destinarán a la instalación de un Access Point para ser utilizado en forma pública (en un área abierta) y dos antenas VSAT (ubicadas en sitios con wi-fi, solo para interiores), con un plan de servicios de internet por 12 meses que contempla 30 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida, con un consumo de 100 GB de tráfico.

La Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete pondrá a disposición de los beneficiarios servicios digitales para favorecer la transformación digital de los gobiernos locales, “con capacitaciones virtuales, herramientas de gobierno abierto e integración al uso de plataformas y aplicaciones que aporten a la construcción de una gestión pública ágil, sustentable y transparente”.

 

 

Fuente: Télam y Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios