Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 04:29 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.3°

Villa Ángela

REGION

29 de diciembre de 2022

LA APA AVANZA CON LA OBRA DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE EN SAMUHÚ

El presidente del organismo constató la obra que con una inversión de $139.095.696, beneficiará al 95 % de la población con 315 nuevas conexiones y el transporte de agua potable a parajes aledaños.

El presidente de la Administración Provincial del Agua (APA) Daniel Pegoraro constató, junto a la intendenta de Samuhú Patricia Lezcano, los avances del sistema de captación, potabilización y distribución de agua potable de la localidad. La obra, que tiene una extensión total de 17 kilómetros de cañerías, demandará una inversión de $139.095.696 financiada a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

El proyecto beneficiará al 95 por ciento de la población con sus 315 nuevas conexiones y el transporte de agua potable a los parajes aledaños dependientes del Municipio. Recientemente se avanzó en el techado de protección de la planta potabilizadora y en la colocación de cañerías de distribución.

“Es una obra estratégica que se prevé inaugurar entre abril y mayo del próximo año, una vez finalizada garantizará el acceso al agua potable a más de 3.200 personas de la localidad”, resaltó Pegoraro.

Se trata de una planta potabilizadora compacta ubicada en una platea de hormigón construida en el predio lindante al que se encuentra la ya existente. Fue diseñada con la capacidad de tratar 30 metros cúbicos por hora a través de un funcionamiento por gravedad.

Es una planta modular, por lo que sí existe un aumento en el caudal, se podrá añadir otro módulo en paralelo y así duplicar la producción. Además puede ser trasladada y colocada en otra ubicación mediante la utilización de una grúa o camión que permitan su movilidad.

Además, se proveyó un acoplado tanque de ocho mil litros de capacidad montado sobre un tráiler con la finalidad de transportar el agua potable a los parajes aledaños dependientes de la Municipalidad de Samuhú.

También se realiza un canal de aproximadamente seis kilómetros de longitud desde el canal aliviador Río Muerto - Las Colonias con conexión a los reservorios pertenecientes a la planta de la localidad. El objetivo es que, en épocas de precipitaciones, el agua proveniente del canal recargue las represas para posteriormente ser potabilizada.

La intendenta de Samuhú agradeció el acompañamiento de la APA ejecutando obras importantes y largamente demandadas. “Estamos viviendo una situación difícil y el presidente del organismo siempre se ha hecho presente en la localidad para contener a la comunidad en algo tan elemental, como es garantizar el acceso al agua”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios