Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 10:13 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

18.9°

Villa Ángela

REGION

29 de diciembre de 2022

LA APA AVANZA CON LA OBRA DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE EN SAMUHÚ

El presidente del organismo constató la obra que con una inversión de $139.095.696, beneficiará al 95 % de la población con 315 nuevas conexiones y el transporte de agua potable a parajes aledaños.

El presidente de la Administración Provincial del Agua (APA) Daniel Pegoraro constató, junto a la intendenta de Samuhú Patricia Lezcano, los avances del sistema de captación, potabilización y distribución de agua potable de la localidad. La obra, que tiene una extensión total de 17 kilómetros de cañerías, demandará una inversión de $139.095.696 financiada a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

El proyecto beneficiará al 95 por ciento de la población con sus 315 nuevas conexiones y el transporte de agua potable a los parajes aledaños dependientes del Municipio. Recientemente se avanzó en el techado de protección de la planta potabilizadora y en la colocación de cañerías de distribución.

“Es una obra estratégica que se prevé inaugurar entre abril y mayo del próximo año, una vez finalizada garantizará el acceso al agua potable a más de 3.200 personas de la localidad”, resaltó Pegoraro.

Se trata de una planta potabilizadora compacta ubicada en una platea de hormigón construida en el predio lindante al que se encuentra la ya existente. Fue diseñada con la capacidad de tratar 30 metros cúbicos por hora a través de un funcionamiento por gravedad.

Es una planta modular, por lo que sí existe un aumento en el caudal, se podrá añadir otro módulo en paralelo y así duplicar la producción. Además puede ser trasladada y colocada en otra ubicación mediante la utilización de una grúa o camión que permitan su movilidad.

Además, se proveyó un acoplado tanque de ocho mil litros de capacidad montado sobre un tráiler con la finalidad de transportar el agua potable a los parajes aledaños dependientes de la Municipalidad de Samuhú.

También se realiza un canal de aproximadamente seis kilómetros de longitud desde el canal aliviador Río Muerto - Las Colonias con conexión a los reservorios pertenecientes a la planta de la localidad. El objetivo es que, en épocas de precipitaciones, el agua proveniente del canal recargue las represas para posteriormente ser potabilizada.

La intendenta de Samuhú agradeció el acompañamiento de la APA ejecutando obras importantes y largamente demandadas. “Estamos viviendo una situación difícil y el presidente del organismo siempre se ha hecho presente en la localidad para contener a la comunidad en algo tan elemental, como es garantizar el acceso al agua”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios