Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 14:09 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

30.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de diciembre de 2022

SECHEEP RENEGOCIA SU DEUDA HISTÓRICA CON CAMMESA: “LA PROVINCIA TENDRÁ SUS CUENTAS ORDENADAS SIN PERJUDICAR A LOS USUARIOS”, DESTACÓ CAPITANICH

El gobernador firmó un convenio de renegociación con la Secretaría de Energía de la Nación. La deuda, de 33.000 millones de pesos, generada inicialmente en el periodo 2016-2019, será refinanciada a 96 meses con una fuerte quita de intereses. La empresa chaqueña iniciará 2023 con un saneamiento integral de sus cuentas.

Continuando su agenda en la Capital Federal, el gobernador Jorge Capitanich rubricó este mediodía un convenio con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para la renegociación de la deuda que Secheep mantiene con Cammesa. “De este modo, nuestra provincia tiene sus cuentas ordenadas sin perjudicar a nuestros usuarios y manteniendo el principio de solidaridad en los difíciles tiempos de la pandemia”, dijo el gobernador.

El acuerdo al que arribaron las partes contempla la refinanciación del total de la deuda (33.000 millones de pesos), refacturada con una quita de intereses muy importante a 96 meses de plazo, lo que permitirá sanear estructuralmente la empresa. Esta semana el gobernador haría el anuncio formal en conferencia de prensa.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó la importancia del acuerdo en el marco del proceso de ordenamiento y consolidación de las cuentas fiscales que la Provincia viene llevando adelante.

El funcionario comentó que Secheep "venía arrastrando una deuda muy grande de la gestión anterior, sobre todo del 2016 al 2019, producto de los tarifazos aplicados en la presidencia de Mauricio Macri, lo que imposibilitó el cumplimiento de las obligaciones de pago de los usuarios". “Eso llevó a un desequilibrio financiero que interrumpió los pagos regulares a Cammesa, situación que se agravó luego con la pandemia”, explicó.

Asimismo, indicó que hoy gracias a la gestión del gobernador Capitanich se arribó a un principio de acuerdo para que la empresa chaqueña arranque 2023 con un saneamiento integral de sus cuentas y sin deuda. “Este era uno de los objetivos de la política económica y lo hemos cumplido”, aseguró el ministro, y resaltó que la medida se enmarca en “una provincia sólida” en términos económicos, con superávit fiscal y financiero.



COMPARTIR:

Comentarios