Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 05:55 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de diciembre de 2022

BAJOS SUBMERIDIONALES: JUNTO AL PRESIDENTE, GOBERNADORES DE LAS TRES PROVINCIAS HICIERON UN BALANCE Y DEFINIERON OBRAS PRIORITARIAS DE CARA A 2023

Además, Capitanich firmó un convenio para el financiamiento de la segunda etapa de obras de defensa para el barrio Pedro Pescador, con una inversión de 492 millones de pesos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Se buscará avanzar en obras interprovinciales con Santa Fe, tanto en la ruta 7 chaqueña como en la 3 santafesina.

En Santiago del Estero, el gobernador Jorge Capitanich participó ayer al mediodía de una nueva reunión del Comité Interjurisdiccional de los Bajos Submeridionales junto al presidente Alberto Fernández y a sus pares de Santa Fe, Omar Perotti, y Santiago del Estero, Gerardo Zamora. “Con obras de alcantarillado, reservorios, defensa de ciudades, limpieza de canales y obras interprovinciales, habremos cumplido con la esencia de este comité”, subrayó el mandatario chaqueño al resumir los principales logros alcanzados.
Aprovechando la visita del presidente de la Nación se firmó además un acta acuerdo para el financiamiento –a cargo del Ministerio de Obras Públicas- de la segunda etapa de las obras de defensa del barrio San Pedro Pescador con una inversión de 492 millones de pesos.
A partir de un exhaustivo y minucioso trabajo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) se precisó que la región hídrica del plan director abarca unos 80.000 kilómetros cuadrados. “Eso es muy positivo porque otorga a nuestra provincia una mayor participación proporcional e implica un nuevo diseño para el plan estratégico de desarrollo productivo de la región en cadenas de valor”, celebró Capitanich.
Por otro lado, hizo hincapié en la necesidad de gestionar en conjunto con Santa Fe, la pavimentación de la ruta 7 (Chaco) para unir ambas provincias. “Podemos unir la ruta 3 de Santa Fe con la 7 de Chaco e integramos así ambas provincias con Formosa”, explicó, y añadió que de esa forma se lograría un desarrollo vial, hidráulico y productivo “extraordinario” para la región, favoreciendo así el arraigo rural y el desarrollo de cadenas de valor.
Opinó además que a partir del plan director y los convenios de cooperación con Naciones Unidas para el desarrollo productivo de los Bajos Submeridionales, se debería trabajar en un proyecto de financiamiento plurianual.

Plan Director y obras para Chaco
El plan director contempla 60 proyectos de obras que incluyen sistemas de drenaje, obras viales e hidráulicas, alcantarillas, reservorios de agua, y defensas, que demandan una inversión de 30.000 millones de pesos. El desafío de las provincias y el Estado nacional es mitigar las vulnerabilidades y el riesgo hídrico al que están expuestos los sistemas de producción agropecuaria, las áreas urbanas y los asentamientos de población rural.
En esa línea citó algunos de los logros más relevantes para la provincia a partir de la conformación del Comité de los Bajos Submeridionales como los 8 paquetes de licitación de obras de alcantarillado por 630 millones de pesos que estarían concluidas en el primer cuatrimestre de 2023. También citó las obras de defensa de 17 localidades por 1.500 millones de pesos y los reservorios de agua para desarrollo ganadero, además del mantenimiento y readecuación de canales.

“El Norte argentino en el mapa del desarrollo del país”
“Necesitamos poner al Norte argentino en el mapa del desarrollo del país”, sostuvo por su parte el Presidente Alberto Fernández y reiteró que el objetivo de la presente reunión consiste en ver “cómo aprovechar una cuenca de las 22 cuencas hídricas que hay en Argentina”.
“Las inversiones que aquí se necesitan son 220.000 millones de pesos, más o menos lo mismo que la Ciudad de Buenos Aires reclama como coparticipación”, dijo, y a modo de reflexión se cuestionó: “¿es razonable que a la ciudad más opulenta que tiene la Argentina le destinemos semejante cantidad de dinero que sale de la misma fuente de donde salen los recursos para hacer estas obras?”.
Zamora, por su parte, celebró la presencia del presidente y dijo que es un gran aliciente para concretar los objetivos del comité. “Las tres provincias venimos trabajando hermanadamente para recuperar más de 5 millones de hectáreas para la producción en un trabajo integral, en un plan director y con una inversión importante que ponga en valor esta cuenca”, manifestó.
Por su parte Omar Perotti destacó el hecho de "poder visibilizar por tercer año consecutivo esta región con alto potencial, que quizás muchos argentinos desconocen". "Que hoy el presidente esté acompañándonos es de alto valor. Muchas gracias por el interés y el compromiso cotidiano que muestran cada uno de los técnicos, profesionales e instituciones de cada provincia", expresó el gobernador de Santa Fe.
Del encuentro participaron también los ministros nacionales Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas); la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala; y representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI).



COMPARTIR:

Comentarios