Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:49 - VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA /

33.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de diciembre de 2022

CAPITANICH PARTICIPÓ DE LA PRIMERA EXPO UOCRA Y PRESENTÓ AL NUEVO SUBSECRETARIO DE TRABAJO

Unos 160 egresados y egresadas expusieron los trabajos que realizaron durante el año en los cursos de formación profesional para seguir fortaleciendo la mano de obra calificada en la provincia. En ese contexto el gobernador presentó a Ariel Ledesma, actual Secretario Gremial de la Delegación UOCRA – Chaco, como nuevo Subsecretario de Trabajo de la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich participó este martes de la Primera Expo Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), donde 160 egresados y egresadas de la Unidad Educativa de Gestión Privada N° 149, expusieron los trabajos prácticos que realizaron durante el año en los cursos de formación profesional y recibieron sus certificados. Durante el acto, el Capitanich presentó al actual Secretario Gremial de la Delegación UOCRA- Chaco, Ariel Ledesma, como nuevo Subsecretario de Trabajo.

“Es un gran logro la organización de los sindicatos, que efectivamente tienen la representación de las y los trabajadores, no solo de trabajar por la dignidad del salario, sino también por las condiciones laborales y de formación profesional que es una actividad absolutamente indelegable de todo sindicato”, dijo Capitanich y felicitó a las y los estudiantes que “lo han logrado en base al esfuerzo, compromiso y abnegación del trabajo diario y cotidiano”.

En el marco del evento, las y los egresados expusieron los trabajos que realizaron en los cursos de albañil, montador electricista domiciliario, montador de instalaciones sanitarias, soldador básico, auxiliar topógrafo, dibujo asistido por PC (autocad) y operador de PC básico. Cabe señalar que la institución de la Fundación UOCRA de Formación Profesional es de segunda categoría, de jornada simple y tiene una matrícula total de 431 estudiantes.

Capitanich destacó la importancia de continuar trabajando en problemáticas como la informalidad laboral y los procesos de capacitación de las y los trabajadores, y señaló que “la industria de la construcción es una cadena de inversión pública que está vinculada con la inversión privada”. A su vez, remarcó que es necesario contar con personal capacitado para las múltiples obras en ejecución desde viviendas, edificios, veredas, calles, para el uso de materiales, tecnologías, entre otros.

En el mismo sentido, el Secretario Gremial de la Delegación UOCRA- Chaco, y flamante subsecretario de Trabajo, Ariel Ledesma, saludó a las y los estudiantes “que se capacitaron en estas áreas que requieren las empresas, para contar con mano de obra calificada”, y valoró que “la capacitación permite que elijan dónde trabajar”. Ledesma adelantó que en el 2023 continuarán con estos cursos de capacitación ya que “se necesita personal capacitado, así que, de esta forma, batiremos el récord de obreros formalizados”, aseguró.

Respecto al trabajo entre la UOCRA y el Gobierno, Capitanich resaltó que esto se debe “a la modernización tecnológica, porque nosotros tenemos desde la planta de un celular que es un diseño constructivo determinado, hasta ladrillos de base industrial en Puerto Tirol, pasando por el ladrillo de carácter artesanal que aglutina a 1800 a 2000 familias, cerca de 10000 trabajadores y trabajadoras y cerca 38 consorcios de ladrilleros. Es decir tenemos realmente una red y un impulso por parte de la inversión pública y también de la inversión privada” aseguró.

La directora de la institución, María Evelin Benítez celebró haber alcanzado la instancia final de exposición y entrega de diplomas, agradeciendo especialmente a UOCRA “porque nos apoya y trabaja activamente para llegar a concretar nuestros proyectos y las ideas que impulsamos”. “Creo fervientemente que vamos a seguir creciendo, con el acompañamiento de ustedes, de las autoridades y la confianza que tuvieron en nosotros”, expresó, remarcando que la institución está abierta al público e invitando a cada uno de los alumnos a “salir de la obra para venir a capacitarse”.

Participaron del acto el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, el secretario General de la UOCRA y nuevo subsecretario de Trabajo, Ariel Ledesma, el Director Educación Pública De Gestión Privada, Enrique Dambra, la directora de la Fundación UOCRA-UEGP N° 149, María Evelin Benítez, el diputado provincial, Nicolás Slimel, profesionales y egresados y egresadas.



COMPARTIR:

Comentarios