Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 01:05 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

19°

Villa Ángela

REGION

14 de diciembre de 2022

Este jueves y viernes: En San Martín y Charata, el Poder Judicial inaugurará salones de usos múltiples

El Poder Judicial del Chaco inaugurará sus salones de usos múltiples, de uso compartido con los respectivos municipios, el jueves 15 en General San Martín y viernes 16 en Charata, en ambos casos a las 20 horas. Se trata de dos obras largamente esperadas que fueron adjudicadas en abril del 2022 construidas con fondos del tesoro provincial, incluidas dentro del presupuesto 2022 del Poder Judicial. Los SUM serán destinados a salas de juicio por jurados, capacitaciones y actividades comunitarias.

En San Martín

En General San Martín (ciudad cabecera de la quinta circunscripción judicial), la obra fue construida por BYL S.A.. El inmueble está ubicado en la intersección de calles Rivadavia y Chile, tiene una superficie total de 2.281 metros cuadrados, 781 de superficie cubierta y 1500 metros cuadrados de superficie libre. El terreno fue donado al Poder Judicial por el Municipio mediante ordenanza municipal 4868/2014.

El lugar cuenta con un gran salón principal aislado acústicamente y equipado con sistemas de sonido, video e iluminación, sector de apoyo con office, sanitarios públicos y oficinas para disertantes con baño privado. Además, tiene estacionamiento privado cerrado con portones automatizados.

En Charata

A través de la resolución 215/22, el STJ, adjudicó la obra de Charata (cabecera de la cuarta circunscripción judicial), a la empresa VMF S.R.L. El terreno sobre el que funcionará el SUM está ubicado en avenida San Martín y Vieytes, cuenta con una superficie total de 401 metros cuadrados, 524 de superficie cubierta y 26 metros cuadrados de superficie libre. Fue transferido al Poder Judicial mediante decreto 2.134/17 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología del Chaco.

El interior fue refaccionado y remodelado a nuevo respetando la estructura arquitectónica y fachada. El salón de usos múltiples tiene capacidad para 120 personas y cuenta con tecnología de última generación para cumplir con alta calidad de sonido e imagen. Además, cuenta con un salón principal, hall de entrada, recepción de información, office, sanitarios públicos y oficina para disertantes.

 

 

Fuente: Nova Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios