Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 06:56 - Villa Ángela: ADULTOS DE LA RESIDENCIA GERIÁTRICA DISFRUTANDO DE ACTIVIDADES CON LA VISITA DE PERSONAS DE DISTINTAS INSTITUCIONES / Villa Ángela: OCULTARON ENTRE MALEZAS PERTENECIAS SUSTRAIDAS DE UN DOMICILIO / Villa Ángela: DEL BAÚL DE SU MOTO LE SUSTRAJERON SU BILLETERA / CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR /

12°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de diciembre de 2022

La respuesta de Greenpeace ante la acusación de Capitanich

La organización ambientalista recreó una parodia frente a la Casa del Chaco, en Buenos Aires. Así, volvieron a exigir que se cumpla la Ley de Bosques.

Luego de que el gobernador Jorge Capitanich apuntara contra la organización ambientalista Greenpeace, en respuesta a las denuncias hechas contra el Gobierno del Chaco por los desmontes, integrantes de la ONG parodiaron al mandatario.

La acción se llevó a cabo este lunes por la mañana, frente a la Casa del Chaco, en Buenos Aires, donde uno de los voluntarios utilizó una máscara del mandatario, el cual ofrecía papel higiénico con su apodo, a los ciudadanos en la calle.

Greenpeace contra Capitanich.

Con ello, desde Greenpeace afirmaron: “¡Les presentamos el nuevo papel higiénico "Coqui"! Esto es lo que creemos que es la Ley de Bosques para el gobernador de Chaco”.

“En medio de una crisis climática y ambiental sin precedentes, necesitamos que Capitanich respete la Ley y frene los desmontes en Chaco, pero se apresta a aprobar un nuevo ordenamiento territorial que habilita el desmonte de un millón de hectáreas más”, señalaron.

Luego, agregaron: “Un verdadero ecocidio en curso que no podemos permitir”.

¿QUÉ DIJO CAPITANICH?
El mandatario se expresó este domingo y señaló que la organización actúa como “brazo político del macrismo devastador en la República Argentina”.

"Se ocupa sistemáticamente de agredirnos a los gobernadores del Norte argentino, pero principalmente a mí”, expresó, y agregó: "Son verdaderos sicarios mediáticos sin ningún sustento".

En esa línea, el mandatario chaqueño afirmó que “todas las injurias, calumnias y campañas de desprestigio tendrán que resolverse en la justicia", al tiempo que manifestó estar "harto de que estas organizaciones financiadas por grupos de interés político mancillen a nuestra gestión de gobierno”.

Con respecto a los desmontes ilegales, Capitanich señaló que esas acciones son monitoreadas y denunciadas por el Gobierno provincial, y recordó que existe impedimento legal para desmontar desde hace tres años en este territorio.

"UN BRAZO POLÍTICO DEL MACRISMO"
“Jamás los escuchamos decir algo respecto de la contaminación ambiental en 203 km2 de la Capital Federal, gobernada hace más de 15 años por su principal socio político, que constituye el principal foco contaminante del país”, dijo Capitanich.

Así, remarcó que el Chaco “tiene protección total en el 20% de su territorio, mientras que en Capital Federal no existen los metros cuadrados necesarios de espacios verdes”.

“Nos deben el 90% de los recursos para la protección del bosque nativo, la misma cantidad de recursos que CABA nos quitó para financiar obras sospechadas de corrupción para los amigos del PRO -donde Greenpeace ha puesto hasta diputados nacionales-, pero de la escasez de fondos que debemos enfrentar las provincias del norte a la hora de proteger los bosques no dicen nada”, manifestó el gobernador.

En esa línea, agregó: “Nos condenan a la exclusión y la pobreza pues jamás apoyaron iniciativas de compensación para quienes protegemos el bosque nativo”.

"SU NEGOCIO ES LA CRÍTICA INFUNDADA, SIN PROPUESTAS"
Por otro lado, Capitanich apuntó que integrantes de Greenpeace fueron convocados “a plantear alternativas de producción sostenible y se han negado sistemáticamente, porque su negocio es justamente la crítica infundada sin propuesta”.

“No tienen la más mínima idea de lo que implica gestionar la realidad ni les interesan las dificultades de los ciudadanos chaqueños que viven del monte. No tienen interés en mejorar las condiciones de vida a la población, sólo en continuar con su negocio financiado desde el norte global”, agregó.

En ese sentido, el mandatario sostuvo: “Estamos hartos de las operaciones y estigmatizaciones de estos sicarios que tienen la impunidad de mentir a cualquier precio, pagada por las principales corporaciones contaminantes y que, casualmente, callan cuando quienes están en el gobierno son partidos de derecha”.

Por último, marcó que es necesario “que quienes financian a Greenpeace comiencen a financiar la transición energética, la adaptación y mitigación al cambio climático causado por los países del primer mundo y la provisión de servicios ecosistémicos de nuestros territorios hacia todo el globo”. Y pidió a la organización dejar “de hacer política partidaria”.

“Dejen de ser lacayos de intereses corporativos. No sean cómplices de los que verdaderamente destruyen el ambiente”, cerró.



COMPARTIR:

Comentarios