Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 08:54 - ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS /

23.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de diciembre de 2022

Hubo dos colapsos de energía eléctrica en el Chaco

Las interrupciones del servicio de energía eléctrica afectaron, principalmente, a localidades del interior provincial. Las localidades donde se produjeron fallas en el sistema fueron: el Gran Resistencia, Las Breñas, Sáenz Peña, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Charata, General San Martín, Santa Sylvina, Miraflores, Gancedo, Corzuela, Machagai, Campo Largo, Avia Terai, Juan José Castelli, etcétera.

Este viernes, el Centro de Operaciones de Secheep informó que, en la siesta de esta jornada, a las 14.30 y a las 14.51, por razones externas al sistema chaqueño, se registraron dos perturbaciones en el área NEA del Sistema Interconectado Nacional,  generando pérdida de demanda en la región.

En el Chaco, el siniestro afectó principalmente, a localidades del interior provincial.

 

A las 15, los operadores de Secheep, iniciaron el proceso de normalización en el sistema.

COLAPSO EN EL DÍA DE LA VIRGEN

El Centro de Operaciones de Secheep informó este jueves, Día de la Virgen, que a las 13.21 de ayer, se produjo un colapso de tensión en el área del Nordeste Argentino, que implicó una pérdida de demanda de 850 MW, de los cuales 300 MW corresponden al sistema eléctrico chaqueño, afectando principalmente a localidades del interior provincial.

La reposición del servicio se inició, de manera progresiva, 20 minutos después del colapso, y a medida que el sistema lo permitió, todas las localidades afectadas fueron entrando en servicio, con excepción de Lapachito y La Verde, que, mediante maniobras esperaban ser alimentadas de energía eléctrica desde Resistencia, para antes de las 21.

El colapso provocó un fuerte daño en la estación transformadora en 132Kv de La Escondida que fue lo que afectó principalmente a la zona centro, entre eso, Lapachito y La Verde. Tras la avería, personal de Secheep trabaja en el lugar para reparar las averías causadas por el evento regional.

Asimismo, se informó que antes del colapso, con un elevado consumo en toda la provincia y con temperaturas rozando y superando los 40°C en gran parte del territorio chaqueño, se sucedieron cortes en diferentes localidades, aunque en todas fueron de manera parcial. Por lo general, se dio por fallas en líneas de distribución o líneas subterráneas o transformadores averiados, etcétera.

En ese marco, con el objetivo de optimizar el tiempo de reposición de las fallas, en todas las gerencias se multiplicó la cantidad de cuadrillas para atender contingencias y/o reclamos.

REPOSICIÓN TRAS EL COLAPSO

A las 13.21, una falla en el área NEA del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado afectó a toda la región con una pérdida de demanda de 850 MW, de los cuales 300 MW corresponden al Chaco.

Tras ello, a las 13.40, los operadores de Secheep iniciaron la reposición paulatina de la zona afectada en territorio provincial. En ese marco, a las 13:50 y a las 13.55 fue normalizado el sistema en el Sur y el Sudoeste de la provincia, y antes de las 15, el centro chaqueño, la zona más afectada por el colapso, sobre todo en Makallé, Lapachito, La Verde y zonas aledañas.

Desde Secheep aclararon además que, pese a que el sistema fue normalizado, como siempre ocurre en estos eventos, algunas líneas (principalmente rurales) quedaron sin servicio, hasta la llegada de las cuadrillas de las diferentes localidades.

CALOR SOFOCANTE Y TORMENTA EN LA MISMA JORNADA

Asimismo, desde el Centro de Operaciones informaron que antes del colapso, ya se produjeron interrupciones por diversas fallas como averías en distribuidores, desperfectos en líneas subterráneas y hasta problemas en transformadores, etcétera.

Por otro lado, pasado el mediodía, la presencia de tormentas en diferentes zonas del territorio provincial, también afectó el normal suministro de energía eléctrica.

 

 

 

Fuente:DataChaco.-



COMPARTIR:

Comentarios