Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 02:19 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de diciembre de 2022

Hubo dos colapsos de energía eléctrica en el Chaco

Las interrupciones del servicio de energía eléctrica afectaron, principalmente, a localidades del interior provincial. Las localidades donde se produjeron fallas en el sistema fueron: el Gran Resistencia, Las Breñas, Sáenz Peña, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Charata, General San Martín, Santa Sylvina, Miraflores, Gancedo, Corzuela, Machagai, Campo Largo, Avia Terai, Juan José Castelli, etcétera.

Este viernes, el Centro de Operaciones de Secheep informó que, en la siesta de esta jornada, a las 14.30 y a las 14.51, por razones externas al sistema chaqueño, se registraron dos perturbaciones en el área NEA del Sistema Interconectado Nacional,  generando pérdida de demanda en la región.

En el Chaco, el siniestro afectó principalmente, a localidades del interior provincial.

 

A las 15, los operadores de Secheep, iniciaron el proceso de normalización en el sistema.

COLAPSO EN EL DÍA DE LA VIRGEN

El Centro de Operaciones de Secheep informó este jueves, Día de la Virgen, que a las 13.21 de ayer, se produjo un colapso de tensión en el área del Nordeste Argentino, que implicó una pérdida de demanda de 850 MW, de los cuales 300 MW corresponden al sistema eléctrico chaqueño, afectando principalmente a localidades del interior provincial.

La reposición del servicio se inició, de manera progresiva, 20 minutos después del colapso, y a medida que el sistema lo permitió, todas las localidades afectadas fueron entrando en servicio, con excepción de Lapachito y La Verde, que, mediante maniobras esperaban ser alimentadas de energía eléctrica desde Resistencia, para antes de las 21.

El colapso provocó un fuerte daño en la estación transformadora en 132Kv de La Escondida que fue lo que afectó principalmente a la zona centro, entre eso, Lapachito y La Verde. Tras la avería, personal de Secheep trabaja en el lugar para reparar las averías causadas por el evento regional.

Asimismo, se informó que antes del colapso, con un elevado consumo en toda la provincia y con temperaturas rozando y superando los 40°C en gran parte del territorio chaqueño, se sucedieron cortes en diferentes localidades, aunque en todas fueron de manera parcial. Por lo general, se dio por fallas en líneas de distribución o líneas subterráneas o transformadores averiados, etcétera.

En ese marco, con el objetivo de optimizar el tiempo de reposición de las fallas, en todas las gerencias se multiplicó la cantidad de cuadrillas para atender contingencias y/o reclamos.

REPOSICIÓN TRAS EL COLAPSO

A las 13.21, una falla en el área NEA del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado afectó a toda la región con una pérdida de demanda de 850 MW, de los cuales 300 MW corresponden al Chaco.

Tras ello, a las 13.40, los operadores de Secheep iniciaron la reposición paulatina de la zona afectada en territorio provincial. En ese marco, a las 13:50 y a las 13.55 fue normalizado el sistema en el Sur y el Sudoeste de la provincia, y antes de las 15, el centro chaqueño, la zona más afectada por el colapso, sobre todo en Makallé, Lapachito, La Verde y zonas aledañas.

Desde Secheep aclararon además que, pese a que el sistema fue normalizado, como siempre ocurre en estos eventos, algunas líneas (principalmente rurales) quedaron sin servicio, hasta la llegada de las cuadrillas de las diferentes localidades.

CALOR SOFOCANTE Y TORMENTA EN LA MISMA JORNADA

Asimismo, desde el Centro de Operaciones informaron que antes del colapso, ya se produjeron interrupciones por diversas fallas como averías en distribuidores, desperfectos en líneas subterráneas y hasta problemas en transformadores, etcétera.

Por otro lado, pasado el mediodía, la presencia de tormentas en diferentes zonas del territorio provincial, también afectó el normal suministro de energía eléctrica.

 

 

 

Fuente:DataChaco.-



COMPARTIR:

Comentarios