Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 04:59 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de diciembre de 2022

Hubo dos colapsos de energía eléctrica en el Chaco

Las interrupciones del servicio de energía eléctrica afectaron, principalmente, a localidades del interior provincial. Las localidades donde se produjeron fallas en el sistema fueron: el Gran Resistencia, Las Breñas, Sáenz Peña, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Charata, General San Martín, Santa Sylvina, Miraflores, Gancedo, Corzuela, Machagai, Campo Largo, Avia Terai, Juan José Castelli, etcétera.

Este viernes, el Centro de Operaciones de Secheep informó que, en la siesta de esta jornada, a las 14.30 y a las 14.51, por razones externas al sistema chaqueño, se registraron dos perturbaciones en el área NEA del Sistema Interconectado Nacional,  generando pérdida de demanda en la región.

En el Chaco, el siniestro afectó principalmente, a localidades del interior provincial.

 

A las 15, los operadores de Secheep, iniciaron el proceso de normalización en el sistema.

COLAPSO EN EL DÍA DE LA VIRGEN

El Centro de Operaciones de Secheep informó este jueves, Día de la Virgen, que a las 13.21 de ayer, se produjo un colapso de tensión en el área del Nordeste Argentino, que implicó una pérdida de demanda de 850 MW, de los cuales 300 MW corresponden al sistema eléctrico chaqueño, afectando principalmente a localidades del interior provincial.

La reposición del servicio se inició, de manera progresiva, 20 minutos después del colapso, y a medida que el sistema lo permitió, todas las localidades afectadas fueron entrando en servicio, con excepción de Lapachito y La Verde, que, mediante maniobras esperaban ser alimentadas de energía eléctrica desde Resistencia, para antes de las 21.

El colapso provocó un fuerte daño en la estación transformadora en 132Kv de La Escondida que fue lo que afectó principalmente a la zona centro, entre eso, Lapachito y La Verde. Tras la avería, personal de Secheep trabaja en el lugar para reparar las averías causadas por el evento regional.

Asimismo, se informó que antes del colapso, con un elevado consumo en toda la provincia y con temperaturas rozando y superando los 40°C en gran parte del territorio chaqueño, se sucedieron cortes en diferentes localidades, aunque en todas fueron de manera parcial. Por lo general, se dio por fallas en líneas de distribución o líneas subterráneas o transformadores averiados, etcétera.

En ese marco, con el objetivo de optimizar el tiempo de reposición de las fallas, en todas las gerencias se multiplicó la cantidad de cuadrillas para atender contingencias y/o reclamos.

REPOSICIÓN TRAS EL COLAPSO

A las 13.21, una falla en el área NEA del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado afectó a toda la región con una pérdida de demanda de 850 MW, de los cuales 300 MW corresponden al Chaco.

Tras ello, a las 13.40, los operadores de Secheep iniciaron la reposición paulatina de la zona afectada en territorio provincial. En ese marco, a las 13:50 y a las 13.55 fue normalizado el sistema en el Sur y el Sudoeste de la provincia, y antes de las 15, el centro chaqueño, la zona más afectada por el colapso, sobre todo en Makallé, Lapachito, La Verde y zonas aledañas.

Desde Secheep aclararon además que, pese a que el sistema fue normalizado, como siempre ocurre en estos eventos, algunas líneas (principalmente rurales) quedaron sin servicio, hasta la llegada de las cuadrillas de las diferentes localidades.

CALOR SOFOCANTE Y TORMENTA EN LA MISMA JORNADA

Asimismo, desde el Centro de Operaciones informaron que antes del colapso, ya se produjeron interrupciones por diversas fallas como averías en distribuidores, desperfectos en líneas subterráneas y hasta problemas en transformadores, etcétera.

Por otro lado, pasado el mediodía, la presencia de tormentas en diferentes zonas del territorio provincial, también afectó el normal suministro de energía eléctrica.

 

 

 

Fuente:DataChaco.-



COMPARTIR:

Comentarios