Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:59 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de diciembre de 2022

Hubo dos colapsos de energía eléctrica en el Chaco

Las interrupciones del servicio de energía eléctrica afectaron, principalmente, a localidades del interior provincial. Las localidades donde se produjeron fallas en el sistema fueron: el Gran Resistencia, Las Breñas, Sáenz Peña, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty, Charata, General San Martín, Santa Sylvina, Miraflores, Gancedo, Corzuela, Machagai, Campo Largo, Avia Terai, Juan José Castelli, etcétera.

Este viernes, el Centro de Operaciones de Secheep informó que, en la siesta de esta jornada, a las 14.30 y a las 14.51, por razones externas al sistema chaqueño, se registraron dos perturbaciones en el área NEA del Sistema Interconectado Nacional,  generando pérdida de demanda en la región.

En el Chaco, el siniestro afectó principalmente, a localidades del interior provincial.

 

A las 15, los operadores de Secheep, iniciaron el proceso de normalización en el sistema.

COLAPSO EN EL DÍA DE LA VIRGEN

El Centro de Operaciones de Secheep informó este jueves, Día de la Virgen, que a las 13.21 de ayer, se produjo un colapso de tensión en el área del Nordeste Argentino, que implicó una pérdida de demanda de 850 MW, de los cuales 300 MW corresponden al sistema eléctrico chaqueño, afectando principalmente a localidades del interior provincial.

La reposición del servicio se inició, de manera progresiva, 20 minutos después del colapso, y a medida que el sistema lo permitió, todas las localidades afectadas fueron entrando en servicio, con excepción de Lapachito y La Verde, que, mediante maniobras esperaban ser alimentadas de energía eléctrica desde Resistencia, para antes de las 21.

El colapso provocó un fuerte daño en la estación transformadora en 132Kv de La Escondida que fue lo que afectó principalmente a la zona centro, entre eso, Lapachito y La Verde. Tras la avería, personal de Secheep trabaja en el lugar para reparar las averías causadas por el evento regional.

Asimismo, se informó que antes del colapso, con un elevado consumo en toda la provincia y con temperaturas rozando y superando los 40°C en gran parte del territorio chaqueño, se sucedieron cortes en diferentes localidades, aunque en todas fueron de manera parcial. Por lo general, se dio por fallas en líneas de distribución o líneas subterráneas o transformadores averiados, etcétera.

En ese marco, con el objetivo de optimizar el tiempo de reposición de las fallas, en todas las gerencias se multiplicó la cantidad de cuadrillas para atender contingencias y/o reclamos.

REPOSICIÓN TRAS EL COLAPSO

A las 13.21, una falla en el área NEA del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado afectó a toda la región con una pérdida de demanda de 850 MW, de los cuales 300 MW corresponden al Chaco.

Tras ello, a las 13.40, los operadores de Secheep iniciaron la reposición paulatina de la zona afectada en territorio provincial. En ese marco, a las 13:50 y a las 13.55 fue normalizado el sistema en el Sur y el Sudoeste de la provincia, y antes de las 15, el centro chaqueño, la zona más afectada por el colapso, sobre todo en Makallé, Lapachito, La Verde y zonas aledañas.

Desde Secheep aclararon además que, pese a que el sistema fue normalizado, como siempre ocurre en estos eventos, algunas líneas (principalmente rurales) quedaron sin servicio, hasta la llegada de las cuadrillas de las diferentes localidades.

CALOR SOFOCANTE Y TORMENTA EN LA MISMA JORNADA

Asimismo, desde el Centro de Operaciones informaron que antes del colapso, ya se produjeron interrupciones por diversas fallas como averías en distribuidores, desperfectos en líneas subterráneas y hasta problemas en transformadores, etcétera.

Por otro lado, pasado el mediodía, la presencia de tormentas en diferentes zonas del territorio provincial, también afectó el normal suministro de energía eléctrica.

 

 

 

Fuente:DataChaco.-



COMPARTIR:

Comentarios