Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 21:52 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

18.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de diciembre de 2022

EL GOBIERNO PRESENTÓ EL PLAN AGRARIO PARA CONSORCIOS RURALES: MÁS RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

Capitanich anunció el aumento en los fondos que se destinarán a los consorcios rurales -en 2023 será de 600 millones de pesos- la ejecución de 100 perforaciones para acceso al agua potable, nuevas viviendas y soluciones habitacionales, entre otras medidas.

El gobernador Jorge Capitanich presentó este miércoles el Plan Agrario para consorcios rurales, en el salón de Obligado de Casa de Gobierno. Se trata de una propuesta para avanzar en una nueva etapa productiva de la provincia, que establece una asignación de recursos de 600 millones de pesos para el 2023, el acceso al agua potable con 100 nuevas perforaciones y más viviendas rurales, entre otros puntos. 

“Distintos organismos del Estado trabajaremos con los productores y productoras, para producir más y mejor”, ratificó el mandatario. Los ejes de esta plan que beneficiará a cerca de 7 mil productores y productoras nucleados en consorcios rurales formalizados son: el acceso a la tierra, la formalización del sector, el mejoramiento de la actividad rural, el mejoramiento de la comercialización y el abastecimiento local, agroecología y producción sustentable y mejor acceso a la salud y a la educación.

La primera medida consiste en el aumento de la asignación de recursos para el sector de los consorcios rurales, que pasará de 160 millones de pesos este año a 600 millones de pesos en 2023. “Es un aumento significativo y sustancial para la operación de los consorcios rurales”, aseguró Capitanich. 

Otro de los aspectos primordiales es el incremento en las metas de entrega títulos de propiedad rural. “Estamos trabajando con la meta de 400 títulos pero tenemos que llegar a 1.700”, indicó.

El mandatario sostuvo que es “imprescindible” generar más viviendas rurales. El plan prevé inicialmente la construcción de 200 viviendas nuevas y 100 soluciones habitacionales. “Vamos a trabajar un programa de aproximadamente 5 mil viviendas rurales, de acá al año 2030”, señaló.

Asimismo, el proyecto prevé la necesidad de mejorar las condiciones de herramientas de trabajo e impulsar un plan de producción de alimentos de la cadena familiar más “agresivo”. Se establece un programa de 100 equipos para un sistema de perforación y reservorios de agua. 

La propuesta establece además profundizar acciones relacionadas con otros aspectos como aumentar el acceso a la salud, la educación, la seguridad y continuar expandiendo la electrificación rural.  “Esa es la fórmula para facilitar el concepto de arraigo a la tierra y en consecuencia propiciar una mayor y mejor producción en nuestra provincia”, aseguró el gobernador. 

Acompañaron la presentación el ministro de Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el presidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauricio Andión; el titular de la Unidad de Economía Rural del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, Darío Acosta; presidentes de los consorcios rurales de diferentes localidades. 

 

Desafío conjunto

Las distintas áreas que trabajarán coordinadamente con los productores son el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura; IAFEP; APA; Ministerio de Desarrollo Social; Departamento de Vialidad Provincial; Instituto de Colonización; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación. 

"Es un día especial, anunciamos este gran desafío que buscará que cada uno de los consorcios pueda producir más, sobre todo los alimentos que tanta falta hacen. En conjunto trabajaremos para poder garantizar que el año que viene sea lo mejor para cada productor y consorcio”, remarcó Mauricio Andión.

Darío Acosta dijo que este trabajo coordinado significa “un gran desafío” hacia adelante. “Es un gran desafío el que tenemos de articular las distintas áreas para alcanzar los objetivos que nos planteamos en este proyecto”, indicó. 



COMPARTIR:

Comentarios