Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 01:15 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

21.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

4 de diciembre de 2022

La legislatura del Chaco es una de las que más gasta

La provincia lidera el ranking con la mayor cantidad de asesores por cada funcionario, siendo la segunda jurisdicción con el gasto más alto para el sector.

Chaco se encuentra entre las provincias argentinas con mayor gasto legislativo, al destinar $206,9 millones anuales por cada funcionario, un monto 14,5 veces mayor que Santiago del Estero, donde son $14,3 millones, según un informe de la Fundación Libertad, una entidad privada sin fines de lucro.

A nivel país, en promedio, hay 25 trabajadores por legislador, pero Chaco supera ampliamente ese número y se ubica en el top de las provincias con la mayor cantidad de empleados por funcionario, ya que la planta de personal del Poder Legislativo asciende 2.001 trabajadores, lo que significa que posee 63 personas por cada uno, donde se tienen en cuenta a secretarías, asesores y demás empleados permanentes y transitorios.

Los datos sorprenden a la ciudadanía pero no así a la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta, esposa del intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, quien paga casi $5 millones por mes por asistencia de imagen. Así como otros $645 mil mensuales a un "community manager" para que le gestione las redes sociales.

Debajo de estas escalofriantes cifras de Chaco, se encuentra Catamarca con 54 y Santa Cruz con 38. En el otro extremo, aparece Córdoba con 7 empleados por legislador, Entre Ríos con 8 y Mendoza con 12.

El promedio general indica que en Argentina, cada legislador provincial recibe una inversión del Estado de $108 millones anuales. Mientras que el costo para mantener la estructura legislativa es de $125.726 millones. Para dimensionar, eso es 2,4 veces el presupuesto anual de España para la totalidad de sus comunidades autónomas.

Si se tiene en cuenta que el total de diputados y senadores de las jurisdicciones en cuestión es de 1.163, esto implica que cada uno de ellos tiene un costo de $108 millones al año. O, en otras palabras, equivalente a $9 millones mensuales. 

La provincia más costosa por legislador es Tucumán, con $273,8 millones anuales. Le siguen Chaco ($206,9 millones) y Buenos Aires ($202,2 millones). Un legislador tucumano cuesta 5,5 veces lo que uno de Jujuy. En el otro extremo, es decir, las que registran menor costo por legislador son Santiago del Estero y San Luis, con erogaciones de $14,3 y 18,7 millones anuales respectivamente. 

 

En 2022, 19 de las 23 legislaturas aumentaron su presupuesto por encima de la inflación, expresa el informe de Fundación Libertad, donde explican que el total de este costo corresponde en un 80%, de promedio, al gasto en personal. 

En relación a las variaciones de los presupuestos con respecto al de 2021, las jurisdicciones que presentaron mayores incrementos son: Santa Cruz (90,2%), Misiones (89,7%) y Jujuy (82,1%). En el otro extremo, se encuentran Chubut (36,6%) y Córdoba (38,2%) con los menores aumentos. 

El presupuesto destinado al Poder Legislativo en las provincias representa en promedio el 1,38% del total de gastos. Las tres jurisdicciones que exhiben una mayor participación son: Tucumán (3,8%), Catamarca (2,8%) y Chaco (2,2%).

Para elaborar este documento, se relevó el importe destinado al Poder Legislativo según los Presupuestos Provinciales -en este caso para el año 2022-, para luego vincular este dato con la cantidad de legisladores, tanto diputados como senadores, que tiene cada una de las jurisdicciones del país incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y obtener así cuál es el costo por legislador en cada una. Cabe señalar que en este informe anual no se contempló a la provincia de La Rioja dado que no se pudo obtener la información pertinente.

 

 

Fuente: DataChaco.-



COMPARTIR:

Comentarios