Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 18:14 - ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS /

23.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de diciembre de 2022

EN EL COFEMA, LA MINISTRA SONEIRA DESTACÓ LOS AVANCES EN POLÍTICAS AMBIENTALES DE ALTO IMPACTO PARA EL CHACO

Durante la 106ª Asamblea Ordinaria se abordaron diversos proyectos relacionados a la Ley de Educación Ambiental; Ley Yolanda; Manejo del Fuego, entre otros temas más de gran trascendencia para el cuidado del ambiente y su biodiversidad.

En Buenos Aires, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la provincia, Marta Soneira, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié y autoridades de las distintas provincias, participó de la 106ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en la cual destacó las múltiples acciones y políticas ambientales de alto impacto que se ejecutan en el Chaco.

“Que se generen estos espacios de discusión y articulación federal es realmente importante para poder profundizar los procesos políticos que aseguren el cuidado de nuestro ambiente y su biodiversidad a una escala nacional”, remarcó la funcionaria chaqueña, quien representó al Chaco durante las distintas reuniones y debates planteados entre todas las provincias a lo largo de 2022.

 

Durante este encuentro, último en el año, se abordaron diversos proyectos relacionados a la Ley de Educación Ambiental, balance y avances; Ley Yolanda, informe de avance; Manejo del Fuego, informe de estado de situación para el verano; estado e implementación del acuerdo de la resolución COFEMA N° 496/2022; presentación de proyecto de resolución para la visibilización de atropellamiento de Fauna Silvestre a nivel nacional.

“Celebro en gran manera el poder articular a nivel federal los temas tan importantes vinculados la conservación de la biodiversidad, lo que respecta a la flora, la fauna, agua, manejo ecosistémico y bosques; llevar esto al territorio es el gran desafío y lo estamos cumpliendo”, finalizó Soneira.

 

El Consejo Federal de Medio Ambiente

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) tiene como principio rector el federalismo y reconoce como objetivo principal, el de coadyuvar a la generación de una política ambiental de integración entre las provincias y el gobierno federal

Este Consejo Federal es un ámbito de concertación de políticas ambientales, en el cual los representantes de las diversas jurisdicciones se expiden a través de acuerdos y normas como resoluciones y recomendaciones, consensuadas, acordadas y suscritas en el marco de las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias.



COMPARTIR:

Comentarios