Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 09:25 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

19.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de diciembre de 2022

EN EL COFEMA, LA MINISTRA SONEIRA DESTACÓ LOS AVANCES EN POLÍTICAS AMBIENTALES DE ALTO IMPACTO PARA EL CHACO

Durante la 106ª Asamblea Ordinaria se abordaron diversos proyectos relacionados a la Ley de Educación Ambiental; Ley Yolanda; Manejo del Fuego, entre otros temas más de gran trascendencia para el cuidado del ambiente y su biodiversidad.

En Buenos Aires, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la provincia, Marta Soneira, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié y autoridades de las distintas provincias, participó de la 106ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en la cual destacó las múltiples acciones y políticas ambientales de alto impacto que se ejecutan en el Chaco.

“Que se generen estos espacios de discusión y articulación federal es realmente importante para poder profundizar los procesos políticos que aseguren el cuidado de nuestro ambiente y su biodiversidad a una escala nacional”, remarcó la funcionaria chaqueña, quien representó al Chaco durante las distintas reuniones y debates planteados entre todas las provincias a lo largo de 2022.

 

Durante este encuentro, último en el año, se abordaron diversos proyectos relacionados a la Ley de Educación Ambiental, balance y avances; Ley Yolanda, informe de avance; Manejo del Fuego, informe de estado de situación para el verano; estado e implementación del acuerdo de la resolución COFEMA N° 496/2022; presentación de proyecto de resolución para la visibilización de atropellamiento de Fauna Silvestre a nivel nacional.

“Celebro en gran manera el poder articular a nivel federal los temas tan importantes vinculados la conservación de la biodiversidad, lo que respecta a la flora, la fauna, agua, manejo ecosistémico y bosques; llevar esto al territorio es el gran desafío y lo estamos cumpliendo”, finalizó Soneira.

 

El Consejo Federal de Medio Ambiente

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) tiene como principio rector el federalismo y reconoce como objetivo principal, el de coadyuvar a la generación de una política ambiental de integración entre las provincias y el gobierno federal

Este Consejo Federal es un ámbito de concertación de políticas ambientales, en el cual los representantes de las diversas jurisdicciones se expiden a través de acuerdos y normas como resoluciones y recomendaciones, consensuadas, acordadas y suscritas en el marco de las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias.



COMPARTIR:

Comentarios