Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 01:18 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

15.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de diciembre de 2022

PERSONAL DE SECHEEP, ENTRE LOS PRIMEROS TÉCNICOS UNIVERSITARIOS EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN REDES ELÉCTRICAS

De las 15 personas egresadas en la primera cohorte, 5 son de la empresa provincial, y el resto de Transnea y de firmas privadas. La carrera se lleva a cabo en el marco de un convenio entre el Gobierno provincial, la UTN y Fundaluz del Sindicato de Luz y Fuerza. "Se trata de una política del Estado y Secheep que permite profesionalizar el trabajo del personal, permitiendo elevar la calidad de la prestación del servicio", señaló Blanquet.

Con acompañamiento del Gobierno provincial a través de Secheep, en la seccional Resistencia del Sindicato de Luz y Fuerza, se concretó el acto de entrega de diplomas de la primera cohorte a las alumnas y los alumnos que finalizaron con éxito el cursado de la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas. De las 15 personas egresadas, 5 corresponden a la empresa energética provincial. La iniciativa se enmarca en uno de los principales ejes de la gestión de elevar la capacidad del recurso humano, brindando herramientas y conocimientos a las y los trabajadores con el objetivo de elevar la calidad del servicio.

La Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, es una iniciativa llevada a cabo en el marco de un acuerdo entre el Gobierno Provincial a través de Secheep, la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Transnea SA y Fundaluz XXI (Fundación perteneciente a la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza – FATLyF).

El acto de entrega de diploma contó con la presencia del presidente de Secheep, Gastón Blanquet; el vocal de Secheep (y secretario Seccional del Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, seccional Resistencia), Saúl Medero; el ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras; el vicedecano la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Resistencia, Fernando Soria; el gerente de Operaciones de Transnea, Gustavo Paredes; y el director de Fundaluz, Juan Manuel Mirando.

Capacitar y elevar la calidad del recurso humano

“Uno de los ejes de la gestión establecidos por el gobernador (Jorge Capitanich) es lograr recursos humanos con gerenciamiento aplicando management en todas sus áreas en mandos altos, medios y bajos”, señaló Blanquet. En ese marco, manifestó que “la tecnicatura forma parte de un plan estratégico de formación en corto y mediano plazo en los distintos niveles jerárquicos de la empresa, en los que vimos la necesidad de implementar una carrera universitaria específica para el sector eléctrico. Fue así como, a través de la Fundaluz del Sindicato de Luz y Fuerza y la UTN, reivindicando sus orígenes de formar técnicos profesionales de la clase trabajadora se logró implementar esta tecnicatura”, agregó el titular de la empresa energética provincial.

Asimismo, el titular del Directorio de Secheep resaltó la importancia de contar con tres actores claves para avanzar en la capacitación y profesionalización del personal, estos son: el Estado provincial a través de la empresa; la Universidad y los trabajadores con sus representantes gremiales. “En este último, punto quiero destacar la predisposición de Luz y Fuerza y en particular la decisión y apoyo del secretario general de la FATLyF, Guillermo Moser, quien acompañó y acompaña los procesos de formación de las y los agentes”, resaltó Blanquet.

Desde la UTN dieron detalles de la carrera de Técnico Universitario en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, que se realiza a lo largo de tres años académicos. La misma responde a la necesidad de formar profesionales aptos para cumplir funciones técnicas o de gestión en las áreas de transporte y distribución de la energía eléctrica. En ese marco, la y el egresado adquiere conocimientos en tecnología eléctrica, calidad, seguridad e higiene, preservación ambiental, costos, computación e inglés necesarios para la instrumentación de metodologías propias de su quehacer profesional.

Las personas egresadas en esta primera cohorte son: Laura Alvaredo, Néstor Escobar, Lucía Flores, Matías Manetti y Claudio Villán Etcheverry, de Secheep; Fernando Alemany, Eduardo Centurión, Víctor Martínez, Rubén Martínez, Gerardo Peralta, Mariano Rodríguez, Enzo Rolón y Rolando Sánchez, de Transnea; y los particulares Jorge Martínez y Guillermo Paredes.

“Quiero agradecer a estos trabajadores y trabajadoras que, independientemente de su edad o jerarquía dentro de la empresa, realizaron un gran esfuerzo en formarse para superarse personalmente y para ser más competente ante los nuevos desafíos que atraviesa el sector de la industria y las empresas eléctricas. Todo ello, al mismo tiempo que cumplían con sus compromisos laborales”, finalizó Blanquet.



COMPARTIR:

Comentarios