Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:54 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de diciembre de 2022

PERSONAL DE SECHEEP, ENTRE LOS PRIMEROS TÉCNICOS UNIVERSITARIOS EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN REDES ELÉCTRICAS

De las 15 personas egresadas en la primera cohorte, 5 son de la empresa provincial, y el resto de Transnea y de firmas privadas. La carrera se lleva a cabo en el marco de un convenio entre el Gobierno provincial, la UTN y Fundaluz del Sindicato de Luz y Fuerza. "Se trata de una política del Estado y Secheep que permite profesionalizar el trabajo del personal, permitiendo elevar la calidad de la prestación del servicio", señaló Blanquet.

Con acompañamiento del Gobierno provincial a través de Secheep, en la seccional Resistencia del Sindicato de Luz y Fuerza, se concretó el acto de entrega de diplomas de la primera cohorte a las alumnas y los alumnos que finalizaron con éxito el cursado de la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas. De las 15 personas egresadas, 5 corresponden a la empresa energética provincial. La iniciativa se enmarca en uno de los principales ejes de la gestión de elevar la capacidad del recurso humano, brindando herramientas y conocimientos a las y los trabajadores con el objetivo de elevar la calidad del servicio.

La Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, es una iniciativa llevada a cabo en el marco de un acuerdo entre el Gobierno Provincial a través de Secheep, la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Transnea SA y Fundaluz XXI (Fundación perteneciente a la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza – FATLyF).

El acto de entrega de diploma contó con la presencia del presidente de Secheep, Gastón Blanquet; el vocal de Secheep (y secretario Seccional del Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, seccional Resistencia), Saúl Medero; el ministro de Educación de la provincia, Aldo Lineras; el vicedecano la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Resistencia, Fernando Soria; el gerente de Operaciones de Transnea, Gustavo Paredes; y el director de Fundaluz, Juan Manuel Mirando.

Capacitar y elevar la calidad del recurso humano

“Uno de los ejes de la gestión establecidos por el gobernador (Jorge Capitanich) es lograr recursos humanos con gerenciamiento aplicando management en todas sus áreas en mandos altos, medios y bajos”, señaló Blanquet. En ese marco, manifestó que “la tecnicatura forma parte de un plan estratégico de formación en corto y mediano plazo en los distintos niveles jerárquicos de la empresa, en los que vimos la necesidad de implementar una carrera universitaria específica para el sector eléctrico. Fue así como, a través de la Fundaluz del Sindicato de Luz y Fuerza y la UTN, reivindicando sus orígenes de formar técnicos profesionales de la clase trabajadora se logró implementar esta tecnicatura”, agregó el titular de la empresa energética provincial.

Asimismo, el titular del Directorio de Secheep resaltó la importancia de contar con tres actores claves para avanzar en la capacitación y profesionalización del personal, estos son: el Estado provincial a través de la empresa; la Universidad y los trabajadores con sus representantes gremiales. “En este último, punto quiero destacar la predisposición de Luz y Fuerza y en particular la decisión y apoyo del secretario general de la FATLyF, Guillermo Moser, quien acompañó y acompaña los procesos de formación de las y los agentes”, resaltó Blanquet.

Desde la UTN dieron detalles de la carrera de Técnico Universitario en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, que se realiza a lo largo de tres años académicos. La misma responde a la necesidad de formar profesionales aptos para cumplir funciones técnicas o de gestión en las áreas de transporte y distribución de la energía eléctrica. En ese marco, la y el egresado adquiere conocimientos en tecnología eléctrica, calidad, seguridad e higiene, preservación ambiental, costos, computación e inglés necesarios para la instrumentación de metodologías propias de su quehacer profesional.

Las personas egresadas en esta primera cohorte son: Laura Alvaredo, Néstor Escobar, Lucía Flores, Matías Manetti y Claudio Villán Etcheverry, de Secheep; Fernando Alemany, Eduardo Centurión, Víctor Martínez, Rubén Martínez, Gerardo Peralta, Mariano Rodríguez, Enzo Rolón y Rolando Sánchez, de Transnea; y los particulares Jorge Martínez y Guillermo Paredes.

“Quiero agradecer a estos trabajadores y trabajadoras que, independientemente de su edad o jerarquía dentro de la empresa, realizaron un gran esfuerzo en formarse para superarse personalmente y para ser más competente ante los nuevos desafíos que atraviesa el sector de la industria y las empresas eléctricas. Todo ello, al mismo tiempo que cumplían con sus compromisos laborales”, finalizó Blanquet.



COMPARTIR:

Comentarios