Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:38 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de diciembre de 2022

CAPITANICH Y AUTORIDADES DE KONECTA ANALIZARON EL AUMENTO DEL EMPLEO PRIVADO Y NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA PROVINCIA

En la reunión, repasaron el crecimiento y el desarrollo logrado durante 2022, que posicionó a Chaco en la cima de las provincias con mayor empleo registrado. Además, proyectaron nuevas oportunidades en la industria de call center, el desarrollo de software y la economía del conocimiento.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves, al CEO en Argentina del Grupo Konecta, Iván Morero, con quien evaluó el crecimiento que tuvo la empresa durante 2022 en la provincia y trazaron una agenda de trabajo para 2023. Desde la firma destacaron el trabajo que, desde hace una década, llevan a cabo conjuntamente con el Gobierno de Chaco.

“Konecta es una empresa líder a nivel internacional que está radicada en Chaco hace más de 10 años y que se ha convertido en una gran fuente de empleo privado en nuestra provincia”, señaló en sus redes sociales el gobernador, tras la reunión realizada en Casa de Gobierno, en la que también estuvieron el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; la directora de Administración y Finanzas de Konecta Argentina, Marcela Real; y el gerente de la firma en Chaco, Fernando García.

“Con el crecimiento que tuvo durante 2022, Chaco se consolida como la provincia donde mayor número de personas empleadas registra. Hicimos un repaso del desarrollo logrado en este año y las perspectivas para 2023”, agregó Capitanich, y además señaló: “Estamos afianzando y consolidando más transformaciones, lo cual nos proyecta de cara al próximo año con mayores inversiones y nuevas oportunidades de negocio en la industria de call center, el desarrollo de software y la economía del conocimiento”.

A su turno, Morero resaltó que Konecta siempre trabajó conjuntamente con el ejecutivo chaqueño. “Siempre trabajamos la gestión gobierno que tiene un equipo de trabajo que está muy alineado con los objetivos que atañen al sector privado, lo que es muy importante para nosotros”, aseveró.

Así informó que seguirán trabajando en cuestiones ligadas a la industria del conocimiento como es el desarrollo de software, lo que generará nuevas oportunidades laborales para profesionales chaqueños.
 
Más oportunidades laborales en el sector privado

Por su parte, el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda, explicó que durante el próximo año continuarán trabajando de forma coordinada para seguir fortaleciendo el sistema de incentivos económicos que tienen como resultado la creación de más oportunidades laborales en el sector privado para jóvenes de la provincia.
Cepeda remarcó que el conjunto de Call Center en Chaco inyecta en la economía provincial más de 522 millones de pesos por mes en salarios. “Es un gran impacto que se multiplica en nuestro entramado comercial, de servicios y en nuestras industrias”, agregó.

Konecta está radicada en Chaco hace más de 10 años y cuenta con un plantel de 3.550 personas en sus dos edificios en Resistencia. Konecta generó en estos 10 años un proceso de inversión y de arraigo, tanto de profesionales como de jóvenes chaqueñas y chaqueños, muy necesarios en nuestra provincia.
Otro dato de gran importancia es que el staff gerencial de Konecta Chaco está integrado por chaqueños y chaqueñas con una edad promedio de 24 años, de los cuales el 75% son mujeres.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios