Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:33 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de diciembre de 2022

CAPITANICH Y AUTORIDADES DE KONECTA ANALIZARON EL AUMENTO DEL EMPLEO PRIVADO Y NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA PROVINCIA

En la reunión, repasaron el crecimiento y el desarrollo logrado durante 2022, que posicionó a Chaco en la cima de las provincias con mayor empleo registrado. Además, proyectaron nuevas oportunidades en la industria de call center, el desarrollo de software y la economía del conocimiento.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves, al CEO en Argentina del Grupo Konecta, Iván Morero, con quien evaluó el crecimiento que tuvo la empresa durante 2022 en la provincia y trazaron una agenda de trabajo para 2023. Desde la firma destacaron el trabajo que, desde hace una década, llevan a cabo conjuntamente con el Gobierno de Chaco.

“Konecta es una empresa líder a nivel internacional que está radicada en Chaco hace más de 10 años y que se ha convertido en una gran fuente de empleo privado en nuestra provincia”, señaló en sus redes sociales el gobernador, tras la reunión realizada en Casa de Gobierno, en la que también estuvieron el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda; la directora de Administración y Finanzas de Konecta Argentina, Marcela Real; y el gerente de la firma en Chaco, Fernando García.

“Con el crecimiento que tuvo durante 2022, Chaco se consolida como la provincia donde mayor número de personas empleadas registra. Hicimos un repaso del desarrollo logrado en este año y las perspectivas para 2023”, agregó Capitanich, y además señaló: “Estamos afianzando y consolidando más transformaciones, lo cual nos proyecta de cara al próximo año con mayores inversiones y nuevas oportunidades de negocio en la industria de call center, el desarrollo de software y la economía del conocimiento”.

A su turno, Morero resaltó que Konecta siempre trabajó conjuntamente con el ejecutivo chaqueño. “Siempre trabajamos la gestión gobierno que tiene un equipo de trabajo que está muy alineado con los objetivos que atañen al sector privado, lo que es muy importante para nosotros”, aseveró.

Así informó que seguirán trabajando en cuestiones ligadas a la industria del conocimiento como es el desarrollo de software, lo que generará nuevas oportunidades laborales para profesionales chaqueños.
 
Más oportunidades laborales en el sector privado

Por su parte, el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda, explicó que durante el próximo año continuarán trabajando de forma coordinada para seguir fortaleciendo el sistema de incentivos económicos que tienen como resultado la creación de más oportunidades laborales en el sector privado para jóvenes de la provincia.
Cepeda remarcó que el conjunto de Call Center en Chaco inyecta en la economía provincial más de 522 millones de pesos por mes en salarios. “Es un gran impacto que se multiplica en nuestro entramado comercial, de servicios y en nuestras industrias”, agregó.

Konecta está radicada en Chaco hace más de 10 años y cuenta con un plantel de 3.550 personas en sus dos edificios en Resistencia. Konecta generó en estos 10 años un proceso de inversión y de arraigo, tanto de profesionales como de jóvenes chaqueñas y chaqueños, muy necesarios en nuestra provincia.
Otro dato de gran importancia es que el staff gerencial de Konecta Chaco está integrado por chaqueños y chaqueñas con una edad promedio de 24 años, de los cuales el 75% son mujeres.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios