Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 15:19 - NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES /

28.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de noviembre de 2022

CAPITANICH RECORRIÓ UN CAMPO DE FRUTILLAS EN LA EDUVIGIS: "CHACO TUVO UN SALTO CUIALITATIVO EN PRODUCCIÓN"

La perspectiva es duplicar las hectáreas de este cultivo y pasar de 500.000 plantines a 1.000.000. "Chaco ya figura en el mapa de producción de frutillas del país", destacó el mandatario.

El gobernador Jorge Capitanich estuvo este miércoles en La Eduvigis, donde visitó un campo de producción frutihortícola integrada, que tiene un total de 20.000 plantines de frutillas. “Queremos reivindicar a las y los productores que trabajan en el aumento de la producción y la generación de empleos para chaqueñas y chaqueños”, aseguró el mandatario.

En esta chacra se producen frutillas como insumo de yogures de la marca Danone. Junto a Héctor Morales, propietario del campo, el gobernador supervisó el rendimiento de la cosecha y señaló que “Chaco tuvo un salto cualitativo en la producción de frutillas" y que "es una provincia referente en el país”.

En el 2010 había 0,3 hectáreas destinadas a la producción de frutillas, hoy existe un total de 10 hectáreas, con una proyección de duplicar esa superficie para pasar de 500.000 plantines al millón.  

Esto es posible gracias al programa de fomento de la producción de frutilla, con el que en junio se invirtieron más de $27 millones con gran cobertura territorial.

El programa está destinado a pequeños y medianos productores el objetivo es fortalecer al sector frutihortícola chaqueño. Las principales zonas frutilleras de la provincia son: Puerto Tirol, Fontana, Colonia Benítez, Makallé, Laguna Blanca, General San Martín y La Eduvigis.

Al respecto, Capitanich recordó que mediante el acuerdo que transcurrió este año, se diseña también la instalación de una planta en Margarita Belén para llevar a cabo el proceso industrial.

Héctor Morales, quien además siembra sandía, batata, mandioca, mamón, entre otras frutas y verduras, agradeció la visita del gobernador y remarcó que el crecimiento en la producción de frutillas responde a una política pública del Gobierno provincial de instalar a Chaco como abastecedor industrial, así como de invertir en rutas para optimizar el transporte.  

Acompañaron en la recorrida la intendenta Carina Mitoire; el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; y el ingeniero Roberto Guillard que asesora a grupos de cambio rural.



COMPARTIR:

Comentarios