Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 12:38 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de noviembre de 2022

CAPITANICH: “NECESITAMOS QUE LAS UNIVERSIDADES SE INVOLUCREN ACTIVAMENTE EN LAS POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO”

Así lo expresó el gobernador tras participar de la apertura de la jornada Universidad - Empresa - Estado. Organizada por la Universidad Nacional del Nordeste y bajo la consigna "Desafíos para el desarrollo", la iniciativa tuvo como objetivo fortalecer los vínculos institucionales para generar mejor calidad de vida y mayor competitividad.

El gobernador Jorge Capitanich participó este martes del encuentro “Primeras Jornadas de Articulación y Vinculación Universidad-Empresas-Estado, bases para un desarrollo integral y prospectivo”, realizado en el Aula Magna de la UNNE. Organizadas y convocadas por la casa de estudios, tienen como objetivo generar un espacio de diagnóstico, de discusión y de propuestas para promover el desarrollo productivo.

“Celebramos esta iniciativa, que promueve un proceso de integración entre universidad, empresas y Estado, con el objeto de potenciar cadenas de valor que impliquen el desarrollo productivo de carácter estructural integrado para nuestras economías regionales”, expresó el gobernador. Aseguró que están a disposición todas las herramientas del Estado necesarias para que las recomendaciones que se formulen en las jornadas sirvan para los objetivos planteados.

“Tenemos 20 cadenas de valor que generan puestos de trabajo y potencian el empleo en la provincia; para sostener su desarrollo es necesario que las universidades se involucren activamente en la generación de políticas para el desarrollo. Necesitamos que las universidades nos ayuden en procesos de pre inversión para que a su vez se formulen proyectos ejecutivos que impliquen rápido proceso de desembolso, que agilicen procesos de inversión y que motoricen el crecimiento", sostuvo Capitanich.

El rector de la UNNE, Omar Larroza, remarcó que el objetivo es "posicionar a la universidad en esta nueva mirada y generar un círculo virtuoso que tenga que ver con dar respuesta a demandas del sector productivo de la región”. De esta manera, la intención es que los grupos de investigación de la universidad pública puedan estar involucrados en las estrategias que den respuesta al desarrollo económico, productivo y social de la región.

Carlos Covic, presidente del Consejo Económico y Social (CONES) consideró necesaria la participación de la Universidad en generar un espacio de capacitación que jerarquice y valore la actividad empresarial. “Necesitamos preparar a las nuevas generaciones para que puedan abordar de manera completa la actividad del trabajo, satisfacer las demandas que existen desde todos los sectores. Lo fundamental es generar un buen aporte con respecto a las pequeñas y medianas empresas”, aseguró.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, también estuvo presente acompañando al gobernador. “Felicito a los miembros de la universidad y a los demás organizadores por generar un ámbito para plantear perspectivas a mediano y largo plazo de desarrollo para la actividad productiva; un espacio de discusión para repensar el armado y la planificación de políticas públicas es una cuestión trascendental y estratégica para la provincia”, dijo.

Convenio con la facultad de Arquitectura

Durante la jornada, el gobernador firmó un convenio con el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, Miguel Ángel Barreto, mediante el cual se establece una cooperación para llevar adelante el proceso de ordenamiento territorial, construcción de viviendas nuevas e infraestructura básica para el asentamiento “6 de septiembre” de la ciudad de Resistencia.

“Esto forma parte del programa que tenemos para la regularización de 33 mil títulos urbanos, 8 mil títulos rurales, 25 mil soluciones habitacionales y una estrategia para el desarrollo territorial en nuestras comunidades urbanas. Es un gran desafío para la planificación de gobierno”, aseguró Capitanich 

“Nuestro aporte consiste en una tarea concreta, de colaborar en el ordenamiento territorial y la construcción de viviendas nuevas”, indicó Barreto. La Facultad proveerá profesionales para elaborar un plan de trabajo detallado, diagnosticar el estado de situación actual del asentamiento y llevar adelante la propuesta de ordenamiento territorial.



COMPARTIR:

Comentarios