Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 07:33 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.1°

Villa Ángela

NACIONALES

14 de noviembre de 2022

La Cámara de Diputados reflotará el proyecto de ley de tarjetas de crédito impulsado por estacioneros

Luego de que la Justicia fallara a favor de los expendedores ordenando que la comisión por venta de combustibles con tarjetas de crédito no pueda ser mayor al 0.5 por ciento y la acreditación de los pagos en tres días, un grupo de legisladores nacionales retomó una iniciativa elaborada por Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior que busca modificar la regulación de las operaciones con plásticos.

Como ya informara surtidores.com.ar días atrás, luego de cuatro años, el Juzgado Comercial le dio la razón a la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior, que viene reclamando fuertemente contra las altas comisiones que se cobran en las ventas con tarjetas de crédito y el extenso plazo de acreditación de los montos.

Pero teniendo en cuenta que el fallo aún no está firme y puede ser apelado por las entidades bancarias demandadas, diputados comenzaron a trabajar con FAENI y CECHA en el operativo para llevar al recinto de sesiones el proyecto de ley presentado por la entonces diputada Silvia Frana con el apoyo de varios ediles que establece que cada operación impacte en la cuenta de la Estación de servicio a las 48 horas y reduce el costo financiero a 0,5 por ciento.

“Estamos en el buen camino, trabajando junto a la diputada María Victoria Tejeda para que recupere estado parlamentario el proyecto de la ex diputada Frana y se pueda establecer una modificación en la ley que brinde previsibilidad y mejore las condiciones de las ventas con tarjetas de crédito”, dijo a surtidores.com.ar Alberto Boz el Presidente de FAENI.

El dirigente aseguró que la representante del bloque radical de Santa Fe, prepara además una acción conjunta con el resto de los diputados de la provincia y avanzará con las autoridades de las comisiones pertinentes para reinstalar en la agenda de la Cámara Baja la elaboración de un dictamen que prontamente pueda ser tratado y aprobado en el recinto.

En este sentido, Boz adelantó que en los próximos días se reunirán con los equipos técnicos de la legisladora para actualizar detalles del proyecto original que puede ser fortalecido con los argumentos que los jueces de primera instancia utilizaron para darles la razón a los estacioneros en su planteo contra “condiciones abusivas de las tarjetas de crédito”.

El directivo, valoró que el Poder Legislativo se haga cargo de exponer y modificar la grave situación financiera que afectan a las Estaciones de Servicio al efectuar ventas de combustibles con tarjetas de crédito, sumándose, a la ya delicada situación general del sector.

Recalcó que los jueces entendieron que existe un abuso que debe ser contemplado porque en momentos difíciles para la actividad comercial, las exigencias de los entes financieros resultan excesivas y muy perjudiciales para los estacioneros.

Boz sostuvo finalmente que “dejaremos en claro en el Congreso el perjuicio que ocasiona el margen de ganancias que estas empresas tienen contra el esfuerzo de los emprendedores PyMES que generan trabajo genuino e invierten en Argentina todos los días”.

 

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios