Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 22:00 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

22.1°

Villa Ángela

NACIONALES

14 de noviembre de 2022

La Cámara de Diputados reflotará el proyecto de ley de tarjetas de crédito impulsado por estacioneros

Luego de que la Justicia fallara a favor de los expendedores ordenando que la comisión por venta de combustibles con tarjetas de crédito no pueda ser mayor al 0.5 por ciento y la acreditación de los pagos en tres días, un grupo de legisladores nacionales retomó una iniciativa elaborada por Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior que busca modificar la regulación de las operaciones con plásticos.

Como ya informara surtidores.com.ar días atrás, luego de cuatro años, el Juzgado Comercial le dio la razón a la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior, que viene reclamando fuertemente contra las altas comisiones que se cobran en las ventas con tarjetas de crédito y el extenso plazo de acreditación de los montos.

Pero teniendo en cuenta que el fallo aún no está firme y puede ser apelado por las entidades bancarias demandadas, diputados comenzaron a trabajar con FAENI y CECHA en el operativo para llevar al recinto de sesiones el proyecto de ley presentado por la entonces diputada Silvia Frana con el apoyo de varios ediles que establece que cada operación impacte en la cuenta de la Estación de servicio a las 48 horas y reduce el costo financiero a 0,5 por ciento.

“Estamos en el buen camino, trabajando junto a la diputada María Victoria Tejeda para que recupere estado parlamentario el proyecto de la ex diputada Frana y se pueda establecer una modificación en la ley que brinde previsibilidad y mejore las condiciones de las ventas con tarjetas de crédito”, dijo a surtidores.com.ar Alberto Boz el Presidente de FAENI.

El dirigente aseguró que la representante del bloque radical de Santa Fe, prepara además una acción conjunta con el resto de los diputados de la provincia y avanzará con las autoridades de las comisiones pertinentes para reinstalar en la agenda de la Cámara Baja la elaboración de un dictamen que prontamente pueda ser tratado y aprobado en el recinto.

En este sentido, Boz adelantó que en los próximos días se reunirán con los equipos técnicos de la legisladora para actualizar detalles del proyecto original que puede ser fortalecido con los argumentos que los jueces de primera instancia utilizaron para darles la razón a los estacioneros en su planteo contra “condiciones abusivas de las tarjetas de crédito”.

El directivo, valoró que el Poder Legislativo se haga cargo de exponer y modificar la grave situación financiera que afectan a las Estaciones de Servicio al efectuar ventas de combustibles con tarjetas de crédito, sumándose, a la ya delicada situación general del sector.

Recalcó que los jueces entendieron que existe un abuso que debe ser contemplado porque en momentos difíciles para la actividad comercial, las exigencias de los entes financieros resultan excesivas y muy perjudiciales para los estacioneros.

Boz sostuvo finalmente que “dejaremos en claro en el Congreso el perjuicio que ocasiona el margen de ganancias que estas empresas tienen contra el esfuerzo de los emprendedores PyMES que generan trabajo genuino e invierten en Argentina todos los días”.

 

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios