Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 03:29 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15.9°

Villa Ángela

NACIONALES

14 de noviembre de 2022

El Gobierno nacional destinará $15.000 millones para subsidiar a productores de soja y maíz

El Ministerio de Economía oficializó este lunes la creación del Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz que no ingresaron al Programa de Incremento Exportador, y que destinará $ 15.000 millones para subsidiar con hasta $ 6.500 por hectárea de soja declarada y hasta $ 20.000 para el maíz.

Lo hizo a través de la resolución 862/2022 publicada en el Boletín Oficial, que precisó en sus considerandos que el propósito del programa es el de compensar a “un segmento de pequeños y medianos productores” que no pudo acceder a los beneficios del Programa de Incremento Exportador que en septiembre instituyó el denominado “dólar soja”, por haber comercializado su producción con anterioridad a su implementación.

La compensación había sido anunciada el último sábado por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien dijo que con ella “estamos cumpliendo el compromiso de que el fondo recaudado por el programa de fomento a las exportaciones de soja vuelva al sector agrícola para generar un aumento de nuestra producción y de las exportaciones para el año que viene, pero además para proteger y beneficiar a los sectores que no pudieron participar del programa porque son los productores más chicos y los primeros que venden”.

Previamente, Massa había adelantado a fines de septiembre que el programa consistiría en el financiamiento de los agricultores que no habían participado del Programa de Incremento Exportador, por entonces en vigencia, y hayan comercializado hasta el 85% de su tenencia de maíz o soja, con el objetivo de “incrementar la siembra en más de 300.000 hectáreas para el año que viene” que garantizarían “sostener los niveles en términos de volumen que la Argentina puede exportar en 2023”.

El programa fue fundamentado en el “interés del Estado Nacional” de “acompañar el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de los pequeños y medianos productores agropecuarios”. A fin de “estimular la producción, el desarrollo y el fortalecimiento de pequeños y medianos productores y de economías regionales”, destacó la resolución.

En el artículo tercero de la norma se especifica que “el beneficio a percibir por cada productor será de hasta $ 6.500 por hectárea de soja declarada y de $ 20.000 por hectárea de maíz declarada”, con un tope para todo el programa de hasta $ 15.000 millones.

El monto de los beneficios será efectivizado durante el transcurso de diciembre, mediante transferencia bancaria a las Claves Bancarias Uniformes (CBU) declaradas, aclaró la resolución en un artículo 8.

Para acceder al programa, los productores deberán estar inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) y haber declarado hasta el 30 de septiembre inclusive, para la campaña 2021/2022 una superficie destinada a cultivo de soja de hasta 400 hectáreas o una destinada a cultivo de maíz de hasta 100 hectáreas.

Transcurrido el plazo establecido, la Secretaría de Agricultura proporcionará a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) el listado de productores solicitantes, y esta última brindará el listado e información correspondiente a cada uno de aquellos que cumpla con los requisitos establecidos.

Asimismo, estos productores no tuvieron que haber realizado ventas de soja entre el 5 y el 30 de septiembre de 2022 ni contar con existencias de soja al 30 de septiembre inclusive exteriorizadas en “Información Productiva I” del SISA.

 

 

 

Fuente: Télam.



COMPARTIR:

Comentarios