Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 02:26 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de noviembre de 2022

ALIMENTOS CON VALOR: PRODUCCIÓN ASESORARÁ A LAS Y LOS EMPRENDEDORES QUE QUIERAN SUMARSE AL PROGRAMA NACIONAL

La cartera industrial-productiva firmó con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación una carta de adhesión para trabajar en la difusión y postulación de emprendedores y emprendedoras de la provincia.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo estará al frente del asesoramiento, la difusión y la promoción en la provincia de Alimentos con Valor, programa destinado a emprendedores y emprendedoras que acaba de lanzar el gobierno nacional y cuya inscripción ya se encuentra abierta.

La iniciativa recientemente lanzada brinda capacitación y asistencia técnica a emprendimientos que trabajan en la elaboración de alimentos y bebidas con el objetivo de integrarlos en la cadena de valor de ese sector y fortalecer canales de comercialización.

En el caso del Chaco, la cartera industrial-productiva firmó con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación una carta de adhesión para trabajar conjuntamente en la difusión y postulación de emprendedores y emprendedoras de la provincia.

“La idea apunta a incrementar la participación del Chaco en el programa nacional, impulsando de esta manera las cadenas de valor locales vinculadas a la fabricación de alimentos especialmente y sumando acompañamiento directo a nuestros emprendimientos”, sostuvo este lunes Laura Binaghi, subsecretaria de Industria.

La funcionaria explicó que el programa está destinado tanto a emprendimientos en estadio de ideación o puesta en marcha, como aquellos activos que ya cuentan con las habilitaciones bromatológicas correspondientes y busquen mejorar su modelo de negocios y expandir su proyecto.

Alimentos con Valor busca fortalecer a elaboradores de alimentos y bebidas, y favorecer su integración en la cadena de valor, aumentando su competitividad, incrementando sus capacidades, y promoviendo la mejora de los aspectos productivos, comerciales y de adecuación normativa.

“Es importante que las y los emprendedores cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar al máximo sus iniciativas, por eso apostamos al asesoramiento directo a nivel provincial”, remarcó Binaghi.

 

Inscripciones

A través de la plataforma Capacitar, las y los inscriptos participan de encuentros sobre buenas prácticas alimenticias, reciben asistencia técnica para la elaboración de productos, y obtienen asesoramiento para su registro, además de desarrollar vínculos con potenciales compradores, redes de asociatividad y pares.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de diciembre de 2022, o hasta agotar el máximo de 800 postulaciones con un cupo de 400 emprendimientos. Para más información y consultas, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo habilitó la oficina 7 del tercer piso de Casa de Gobierno -Marcelo T. de Alvear 145, de Resistencia-.

Además de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, intervienen en este nuevo esquema la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat); el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet) y el grupo Alimentiva. En esta cuarta edición, se sumaron el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Ministerio de Cultura y la Dirección Nacional de Inclusión Financiera y Financiamiento Social.



COMPARTIR:

Comentarios