Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 03:32 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

20.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de noviembre de 2022

ALIMENTOS CON VALOR: PRODUCCIÓN ASESORARÁ A LAS Y LOS EMPRENDEDORES QUE QUIERAN SUMARSE AL PROGRAMA NACIONAL

La cartera industrial-productiva firmó con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación una carta de adhesión para trabajar en la difusión y postulación de emprendedores y emprendedoras de la provincia.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo estará al frente del asesoramiento, la difusión y la promoción en la provincia de Alimentos con Valor, programa destinado a emprendedores y emprendedoras que acaba de lanzar el gobierno nacional y cuya inscripción ya se encuentra abierta.

La iniciativa recientemente lanzada brinda capacitación y asistencia técnica a emprendimientos que trabajan en la elaboración de alimentos y bebidas con el objetivo de integrarlos en la cadena de valor de ese sector y fortalecer canales de comercialización.

En el caso del Chaco, la cartera industrial-productiva firmó con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación una carta de adhesión para trabajar conjuntamente en la difusión y postulación de emprendedores y emprendedoras de la provincia.

“La idea apunta a incrementar la participación del Chaco en el programa nacional, impulsando de esta manera las cadenas de valor locales vinculadas a la fabricación de alimentos especialmente y sumando acompañamiento directo a nuestros emprendimientos”, sostuvo este lunes Laura Binaghi, subsecretaria de Industria.

La funcionaria explicó que el programa está destinado tanto a emprendimientos en estadio de ideación o puesta en marcha, como aquellos activos que ya cuentan con las habilitaciones bromatológicas correspondientes y busquen mejorar su modelo de negocios y expandir su proyecto.

Alimentos con Valor busca fortalecer a elaboradores de alimentos y bebidas, y favorecer su integración en la cadena de valor, aumentando su competitividad, incrementando sus capacidades, y promoviendo la mejora de los aspectos productivos, comerciales y de adecuación normativa.

“Es importante que las y los emprendedores cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar al máximo sus iniciativas, por eso apostamos al asesoramiento directo a nivel provincial”, remarcó Binaghi.

 

Inscripciones

A través de la plataforma Capacitar, las y los inscriptos participan de encuentros sobre buenas prácticas alimenticias, reciben asistencia técnica para la elaboración de productos, y obtienen asesoramiento para su registro, además de desarrollar vínculos con potenciales compradores, redes de asociatividad y pares.

Las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de diciembre de 2022, o hasta agotar el máximo de 800 postulaciones con un cupo de 400 emprendimientos. Para más información y consultas, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo habilitó la oficina 7 del tercer piso de Casa de Gobierno -Marcelo T. de Alvear 145, de Resistencia-.

Además de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, intervienen en este nuevo esquema la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat); el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet) y el grupo Alimentiva. En esta cuarta edición, se sumaron el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Ministerio de Cultura y la Dirección Nacional de Inclusión Financiera y Financiamiento Social.



COMPARTIR:

Comentarios