Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 07:11 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.3°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de noviembre de 2022

"El Gobierno analiza un bono de fin de año para trabajadores"

Así lo reconoció la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, quien además aclaró que no se trata de una suma fija. "Eso no nos parece adecuado", sostuvo.

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, confirmó este viernes que el Gobierno tiene en análisis otorgar un bono de fin de año para los trabajadores privados, aunque advirtió que “no habrá suma fija” por considerarlo inadecuado, pese al planteo hecho al respecto por la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La funcionaria defendió así la línea del Ejecutivo, las empresas y la CGT, que apuestan por la recomposición salarial a través de las paritarias, y no por medio de un aumento con una suma fija otorgado por decreto.

En esa línea, Olmos afirmó que “las paritarias están funcionando muy vigorosamente”, y sostuvo que en lo que va de noviembre “se permite recuperar la inflación”.

“Estamos trabajando la idea de un bono de fin de año, como ya se ha hecho con la administración pública y los jubilados. No habrá suma fija”, sostuvo la ministra, en declaraciones a Radio Nacional.

Vale recordar que los estatales nacionales acordaron un bono de fin de año de 30 mil pesos, al tiempo que los jubilados y pensionados que cobran la mínima ya tienen confirmado también un bono refuerzo de 10 mil pesos para los próximos tres meses.

En ese marco, Olmos señaló: “Hay dos situaciones distintas. La idea de la suma fija es una idea de incorporación permanente que en relación al segmento del trabajo formal no nos parece lo más adecuado, porque la verdad es que las paritarias están demostrando vigor y se negocia al máximo. Entonces, no es la idea tensar ahí”, dijo.

“Pero sí en relación a los bonos ya se han incluido en la negociación paritaria con la administración pública nacional, suscripta con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y también se anunciaron en relación al sector pasivo, y seguimos trabajando el tema para el resto”, continuó la ministra.

Además, indicó que “muchos gremios” ya previeron un bono de fin de año en su paritaria. “Los bonos se están conversando con el Ministerio de Economía”, precisó.

“El problema que tenemos es el de los sectores excluidos de la paritaria que es un poco más del 50%”, reconoció en alusión al autoempleo y el mercado informal. “Hay que reconocer los trabajos que están en la informalidad. Nosotros aspiramos que se tienda al trabajo con la mayor cantidad de derechos”, agregó.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios