Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 20:08 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

22.9°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de noviembre de 2022

"El Gobierno analiza un bono de fin de año para trabajadores"

Así lo reconoció la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, quien además aclaró que no se trata de una suma fija. "Eso no nos parece adecuado", sostuvo.

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, confirmó este viernes que el Gobierno tiene en análisis otorgar un bono de fin de año para los trabajadores privados, aunque advirtió que “no habrá suma fija” por considerarlo inadecuado, pese al planteo hecho al respecto por la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La funcionaria defendió así la línea del Ejecutivo, las empresas y la CGT, que apuestan por la recomposición salarial a través de las paritarias, y no por medio de un aumento con una suma fija otorgado por decreto.

En esa línea, Olmos afirmó que “las paritarias están funcionando muy vigorosamente”, y sostuvo que en lo que va de noviembre “se permite recuperar la inflación”.

“Estamos trabajando la idea de un bono de fin de año, como ya se ha hecho con la administración pública y los jubilados. No habrá suma fija”, sostuvo la ministra, en declaraciones a Radio Nacional.

Vale recordar que los estatales nacionales acordaron un bono de fin de año de 30 mil pesos, al tiempo que los jubilados y pensionados que cobran la mínima ya tienen confirmado también un bono refuerzo de 10 mil pesos para los próximos tres meses.

En ese marco, Olmos señaló: “Hay dos situaciones distintas. La idea de la suma fija es una idea de incorporación permanente que en relación al segmento del trabajo formal no nos parece lo más adecuado, porque la verdad es que las paritarias están demostrando vigor y se negocia al máximo. Entonces, no es la idea tensar ahí”, dijo.

“Pero sí en relación a los bonos ya se han incluido en la negociación paritaria con la administración pública nacional, suscripta con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y también se anunciaron en relación al sector pasivo, y seguimos trabajando el tema para el resto”, continuó la ministra.

Además, indicó que “muchos gremios” ya previeron un bono de fin de año en su paritaria. “Los bonos se están conversando con el Ministerio de Economía”, precisó.

“El problema que tenemos es el de los sectores excluidos de la paritaria que es un poco más del 50%”, reconoció en alusión al autoempleo y el mercado informal. “Hay que reconocer los trabajos que están en la informalidad. Nosotros aspiramos que se tienda al trabajo con la mayor cantidad de derechos”, agregó.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios