Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:06 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

NACIONALES

11 de noviembre de 2022

"El Gobierno analiza un bono de fin de año para trabajadores"

Así lo reconoció la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, quien además aclaró que no se trata de una suma fija. "Eso no nos parece adecuado", sostuvo.

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, confirmó este viernes que el Gobierno tiene en análisis otorgar un bono de fin de año para los trabajadores privados, aunque advirtió que “no habrá suma fija” por considerarlo inadecuado, pese al planteo hecho al respecto por la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La funcionaria defendió así la línea del Ejecutivo, las empresas y la CGT, que apuestan por la recomposición salarial a través de las paritarias, y no por medio de un aumento con una suma fija otorgado por decreto.

En esa línea, Olmos afirmó que “las paritarias están funcionando muy vigorosamente”, y sostuvo que en lo que va de noviembre “se permite recuperar la inflación”.

“Estamos trabajando la idea de un bono de fin de año, como ya se ha hecho con la administración pública y los jubilados. No habrá suma fija”, sostuvo la ministra, en declaraciones a Radio Nacional.

Vale recordar que los estatales nacionales acordaron un bono de fin de año de 30 mil pesos, al tiempo que los jubilados y pensionados que cobran la mínima ya tienen confirmado también un bono refuerzo de 10 mil pesos para los próximos tres meses.

En ese marco, Olmos señaló: “Hay dos situaciones distintas. La idea de la suma fija es una idea de incorporación permanente que en relación al segmento del trabajo formal no nos parece lo más adecuado, porque la verdad es que las paritarias están demostrando vigor y se negocia al máximo. Entonces, no es la idea tensar ahí”, dijo.

“Pero sí en relación a los bonos ya se han incluido en la negociación paritaria con la administración pública nacional, suscripta con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y también se anunciaron en relación al sector pasivo, y seguimos trabajando el tema para el resto”, continuó la ministra.

Además, indicó que “muchos gremios” ya previeron un bono de fin de año en su paritaria. “Los bonos se están conversando con el Ministerio de Economía”, precisó.

“El problema que tenemos es el de los sectores excluidos de la paritaria que es un poco más del 50%”, reconoció en alusión al autoempleo y el mercado informal. “Hay que reconocer los trabajos que están en la informalidad. Nosotros aspiramos que se tienda al trabajo con la mayor cantidad de derechos”, agregó.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios