Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 08:57 - ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS /

23.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de noviembre de 2022

Empresarios del gas piden una garrafa a $2100

La garrafa de 10 kilos posee un valor promedio de 700 pesos, lo cual no alcanza a cubrir los costos, según indica el sector. El NEA sería la más afectada.

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) junto con la Cámara de Operadores y Distribuidores de Gas Licuado (CODIGAS) y la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (CADIGAS), convocan a movilizarse este martes a las 12, en diferentes ciudades del país, para exigir el inmediato incremento de los precios de referencia del gas envasado, con una garrafa a 2100 pesos.

“El atraso de los valores del Programa Hogar hace insostenible la continuidad de la actividad, con un déficit crónico para las empresas fraccionadoras y distribuidoras”, dijo el presidente de CEGLA, Pedro Cascales, y agregó: “Con un valor de la garrafa que en el promedio país se consigue a 700 pesos, se corre riesgo de desabastecimiento en todo el país, porque ese valor no alcanza para cubrir costos”.

El 27 de octubre pasado la cadena de la industria del gas licuado de petróleo (GLP) realizó una masiva movilización en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Paraná (Entre Ríos), Mendoza y Posadas (Misiones), que incluyó entrega de petitorios en cada una de las gobernaciones provinciales y en la sede de la Secretaría de Energía de la Nación (SEN).

Cabe destacar que, la movilización de este martes, se realizará en las mismas ciudades de la semana pasada.

Junto con el desplazamiento de camiones se entregarán nuevamente petitorios al ministro de Economía, Sergio Massa, y a la secretaria de Energía, Flavia Royón, que explican la gravísima situación económica y financiera que atraviesan las empresas de fraccionado de gas licuado de petróleo.

Además, se solicitan las siguientes medidas a fin de evitar el quiebre de cientos de empresas familiares:

Pago urgente de las asistencias económicas transitorias (AET) que se adeudan desde marzo de este año. Representan cifras muy significativas que comprometen la continuidad de las operaciones.

La inmediata recomposición de márgenes de la cadena de comercialización del sector para cubrir los costos y una razonable rentabilidad, según establece la Ley 26.020. Para la etapa de fraccionado es de $1071 y para la de distribución de $1023, totalizando un valor final promedio país sin impuestos de $2094 por garrafa de 10 kilogramos.

La implementación inmediata de una fórmula de actualización automática de los precios de referencia en línea con la normativa vigente y acorde con la elevada inflación.
Otorgamiento de créditos subsidiados que permitan cumplir con la renovación obligatoria de la flota vehicular asignada a la distribución de GLP.

ESTADO DE SITUACIÓN

La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del Nordeste del país que no están conectadas a la red de gas natural. Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, dependen en su totalidad del gas licuado de petróleo para cosas básicas, como tener agua caliente y cocinar.

Transportar el gas licuado desde las principales bocas de producción no llega ni siquiera a cubrir los precios de referencia autorizados para la etapa del fraccionador en esas provincias. Un corte en el suministro del GLP en esos territorios los pondría al borde del colapso energético.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios