Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:02 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de noviembre de 2022

Empresarios del gas piden una garrafa a $2100

La garrafa de 10 kilos posee un valor promedio de 700 pesos, lo cual no alcanza a cubrir los costos, según indica el sector. El NEA sería la más afectada.

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) junto con la Cámara de Operadores y Distribuidores de Gas Licuado (CODIGAS) y la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (CADIGAS), convocan a movilizarse este martes a las 12, en diferentes ciudades del país, para exigir el inmediato incremento de los precios de referencia del gas envasado, con una garrafa a 2100 pesos.

“El atraso de los valores del Programa Hogar hace insostenible la continuidad de la actividad, con un déficit crónico para las empresas fraccionadoras y distribuidoras”, dijo el presidente de CEGLA, Pedro Cascales, y agregó: “Con un valor de la garrafa que en el promedio país se consigue a 700 pesos, se corre riesgo de desabastecimiento en todo el país, porque ese valor no alcanza para cubrir costos”.

El 27 de octubre pasado la cadena de la industria del gas licuado de petróleo (GLP) realizó una masiva movilización en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Paraná (Entre Ríos), Mendoza y Posadas (Misiones), que incluyó entrega de petitorios en cada una de las gobernaciones provinciales y en la sede de la Secretaría de Energía de la Nación (SEN).

Cabe destacar que, la movilización de este martes, se realizará en las mismas ciudades de la semana pasada.

Junto con el desplazamiento de camiones se entregarán nuevamente petitorios al ministro de Economía, Sergio Massa, y a la secretaria de Energía, Flavia Royón, que explican la gravísima situación económica y financiera que atraviesan las empresas de fraccionado de gas licuado de petróleo.

Además, se solicitan las siguientes medidas a fin de evitar el quiebre de cientos de empresas familiares:

Pago urgente de las asistencias económicas transitorias (AET) que se adeudan desde marzo de este año. Representan cifras muy significativas que comprometen la continuidad de las operaciones.

La inmediata recomposición de márgenes de la cadena de comercialización del sector para cubrir los costos y una razonable rentabilidad, según establece la Ley 26.020. Para la etapa de fraccionado es de $1071 y para la de distribución de $1023, totalizando un valor final promedio país sin impuestos de $2094 por garrafa de 10 kilogramos.

La implementación inmediata de una fórmula de actualización automática de los precios de referencia en línea con la normativa vigente y acorde con la elevada inflación.
Otorgamiento de créditos subsidiados que permitan cumplir con la renovación obligatoria de la flota vehicular asignada a la distribución de GLP.

ESTADO DE SITUACIÓN

La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del Nordeste del país que no están conectadas a la red de gas natural. Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, dependen en su totalidad del gas licuado de petróleo para cosas básicas, como tener agua caliente y cocinar.

Transportar el gas licuado desde las principales bocas de producción no llega ni siquiera a cubrir los precios de referencia autorizados para la etapa del fraccionador en esas provincias. Un corte en el suministro del GLP en esos territorios los pondría al borde del colapso energético.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios