Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 03:36 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

20.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de noviembre de 2022

ANTE NACIÓN, EL GOBIERNO PRESENTÓ AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, y de Educación de la provincia informaron a los ámbitos de aplicación nacional el proceso que se realiza en la construcción de la Estrategia Provincial que servirán de insumo a la Estrategia Provincial de Educación Ambiental Integral (EPEAI).

El Gobierno, a través de los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y de Educación, enviaron a Nación los avances que viene llevando adelante en la construcción de la Estrategia Provincial de Educación Ambiental Integral (EPEAI) con un documento base que plantea en términos generales el marco legal y conceptual.

 

Además, el documento presenta definiciones y principios de la Educación Ambiental Integral (EAI), ejes prioritarios irrenunciables, líneas de acción para la implementación de la Estrategia, haciendo hincapié en el contexto chaqueño en cuanto a las potencialidades ambientales de la provincia, las amenazas y los temas que son centrales e inmediatos de abordar desde la EAI.

 

“Con este documento base iniciaremos un proceso de socialización y debate con distintos sectores, entre los que se encuentran el Consejo Provincial del Ambiente (COPROA), las universidades, instituciones educativas, otros organismos del Estado, organizaciones sociales, áreas estratégicas de los Ministerios, de modo que la EPA sea una política de gobierno y construida a partir de la pluralidad de voces del territorio chaqueño”, expresó la ministra Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira.

 

El documento presentado ante los organismos nacionales es un documento que también se enmarca en la Ley Provincial 3671 E (Ley de Educación Ambiental Integral) y plantea en términos generales el marco legal y conceptual, definiciones y principios de la Educación Ambiental, ejes prioritarios irrenunciable de la Educación Ambiental Integral (EAI) y líneas de acción para la implementación de la Estrategia, haciendo hincapié en el contexto chaqueño en cuanto potencialidades ambientales del Chaco, las amenazas y los temas que son centrales e inmediatos de abordar desde la EAI.

 

"Cada vez es más necesario que los gobiernos planifiquen, diseñen y ejecuten políticas públicas centradas en aminorar el daño al ambiente y generar estrategias de adaptación a los nuevos escenarios que configura la crisis ambiental y climática que tiende a profundizarse, si no se produce un cambio en los modos de habitar el planeta", remarcó la coordinadora del programa de Formación para un Chaco Sostenible, Marilyn Rolón.



COMPARTIR:

Comentarios