Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 16:39 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

19.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de noviembre de 2022

EL SINDICATO LUZ Y FUERZA AMENAZA CON UN PARO EN LA TEMPORADA DE MAYOR DEMANDA

Este miércoles, cerca de 200 afiliados se manifestaron frente a la planta eléctrica de Puerto Bastiani para reclamar que "ni siquiera tienen un sanitario en condiciones".

Afiliados de la seccional Resistencia del Sindicato Luz y Fuerza, se manifestaron este miércoles en la planta de Puerto Bastiani, donde denunciaron malas condiciones laborales, así como también exigieron la apertura de paritarias para la actualización salarial. La medida se recrudecerá en las próximas jornadas, justo en momentos que se inicia la temporada de mayor demanda.

En concordancia con una medida de fuerza que se replica en varias partes del país, la seccional Resistencia del Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes, intensificó su plan de lucha en la empresa Transener. En la jornada de este miércoles, cerca de 200 afiliados se manifestaron frente a la planta eléctrica de Puerto Bastiani, en donde, además, hubo quema de cubiertas y fuertes críticas a las autoridades de la firma transportista de energía debido a la falta de respuesta a los reclamos realizados que, entre otras cosas, abarcan mejores condiciones de trabajo y la actualización salarial en el marco de paritarias.

“La medida de fuerza lleva varios días y se irá recrudeciendo con el correr de las horas. Es lamentable la falta total de respuestas de las autoridades de Transener. Con los compañeros se está reclamando la apertura de paritarias para discutir los salarios, pero además mejoras necesarias en las condiciones laborales. La desidia es tan grande que hoy, las y los operarios ni siquiera tienen un sanitario en condiciones de ser usado dignamente”, señaló el secretario Gremial, Daniel Parras.

En el marco de la medida de fuerza que lleva a cabo en las empresas generadoras y transportistas, desde el pasado 27 de octubre, Luz y Fuerza se manifestó en estado de alerta y movilización, trabajo a reglamento y asamblea en los lugares de trabajo. “En las próximas horas, se incrementarán las vías de reclamo. Noviembre es un momento del año, en el que las trabajadores y los trabajadores del sector energético debemos estar abocados 100 por ciento a nuestras tareas, debido a que es el momento de mayor demanda, pero a los empresarios de Transener pareciera no importarle”, agregó Parras.

Luz y Fuerza cuenta con más de 75.000 afiliados en todo el país. Actualmente, la Federación Argentina de Trabajadores del gremio es conducida por el chaqueño Guillermo Moser, quien en el actual año asumió un nuevo mandato como secretario General.

Desde el gremio aclararon que, si bien en las empresas distribuidoras de energía eléctrica (como sería el caso de Secheep en el Chaco), se logró avanzar con las paritarias, no se descartan medidas de fuerza más amplias en solidaridad con los trabajadores de Transener y otras empresas.

“La inflación se refleja en cada momento, y la apertura de paritarias es absolutamente necesaria. Pero eso a estos empresarios no les importa. La sociedad debe saber que son estos empresarios los mismos que se quedaron con las empresas del Estado en los tiempos del menemismo y que fueron socios del macrismo aumentando las tarifas por encima del 3.000% dañando seriamente las economías de todos los hogares argentinos”, finalizó Parras.

 

 

 

DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios