Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 05:58 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

16.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de noviembre de 2022

EL SINDICATO LUZ Y FUERZA AMENAZA CON UN PARO EN LA TEMPORADA DE MAYOR DEMANDA

Este miércoles, cerca de 200 afiliados se manifestaron frente a la planta eléctrica de Puerto Bastiani para reclamar que "ni siquiera tienen un sanitario en condiciones".

Afiliados de la seccional Resistencia del Sindicato Luz y Fuerza, se manifestaron este miércoles en la planta de Puerto Bastiani, donde denunciaron malas condiciones laborales, así como también exigieron la apertura de paritarias para la actualización salarial. La medida se recrudecerá en las próximas jornadas, justo en momentos que se inicia la temporada de mayor demanda.

En concordancia con una medida de fuerza que se replica en varias partes del país, la seccional Resistencia del Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes, intensificó su plan de lucha en la empresa Transener. En la jornada de este miércoles, cerca de 200 afiliados se manifestaron frente a la planta eléctrica de Puerto Bastiani, en donde, además, hubo quema de cubiertas y fuertes críticas a las autoridades de la firma transportista de energía debido a la falta de respuesta a los reclamos realizados que, entre otras cosas, abarcan mejores condiciones de trabajo y la actualización salarial en el marco de paritarias.

“La medida de fuerza lleva varios días y se irá recrudeciendo con el correr de las horas. Es lamentable la falta total de respuestas de las autoridades de Transener. Con los compañeros se está reclamando la apertura de paritarias para discutir los salarios, pero además mejoras necesarias en las condiciones laborales. La desidia es tan grande que hoy, las y los operarios ni siquiera tienen un sanitario en condiciones de ser usado dignamente”, señaló el secretario Gremial, Daniel Parras.

En el marco de la medida de fuerza que lleva a cabo en las empresas generadoras y transportistas, desde el pasado 27 de octubre, Luz y Fuerza se manifestó en estado de alerta y movilización, trabajo a reglamento y asamblea en los lugares de trabajo. “En las próximas horas, se incrementarán las vías de reclamo. Noviembre es un momento del año, en el que las trabajadores y los trabajadores del sector energético debemos estar abocados 100 por ciento a nuestras tareas, debido a que es el momento de mayor demanda, pero a los empresarios de Transener pareciera no importarle”, agregó Parras.

Luz y Fuerza cuenta con más de 75.000 afiliados en todo el país. Actualmente, la Federación Argentina de Trabajadores del gremio es conducida por el chaqueño Guillermo Moser, quien en el actual año asumió un nuevo mandato como secretario General.

Desde el gremio aclararon que, si bien en las empresas distribuidoras de energía eléctrica (como sería el caso de Secheep en el Chaco), se logró avanzar con las paritarias, no se descartan medidas de fuerza más amplias en solidaridad con los trabajadores de Transener y otras empresas.

“La inflación se refleja en cada momento, y la apertura de paritarias es absolutamente necesaria. Pero eso a estos empresarios no les importa. La sociedad debe saber que son estos empresarios los mismos que se quedaron con las empresas del Estado en los tiempos del menemismo y que fueron socios del macrismo aumentando las tarifas por encima del 3.000% dañando seriamente las economías de todos los hogares argentinos”, finalizó Parras.

 

 

 

DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios