Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 07:40 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

23.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de noviembre de 2022

EL SINDICATO LUZ Y FUERZA AMENAZA CON UN PARO EN LA TEMPORADA DE MAYOR DEMANDA

Este miércoles, cerca de 200 afiliados se manifestaron frente a la planta eléctrica de Puerto Bastiani para reclamar que "ni siquiera tienen un sanitario en condiciones".

Afiliados de la seccional Resistencia del Sindicato Luz y Fuerza, se manifestaron este miércoles en la planta de Puerto Bastiani, donde denunciaron malas condiciones laborales, así como también exigieron la apertura de paritarias para la actualización salarial. La medida se recrudecerá en las próximas jornadas, justo en momentos que se inicia la temporada de mayor demanda.

En concordancia con una medida de fuerza que se replica en varias partes del país, la seccional Resistencia del Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes, intensificó su plan de lucha en la empresa Transener. En la jornada de este miércoles, cerca de 200 afiliados se manifestaron frente a la planta eléctrica de Puerto Bastiani, en donde, además, hubo quema de cubiertas y fuertes críticas a las autoridades de la firma transportista de energía debido a la falta de respuesta a los reclamos realizados que, entre otras cosas, abarcan mejores condiciones de trabajo y la actualización salarial en el marco de paritarias.

“La medida de fuerza lleva varios días y se irá recrudeciendo con el correr de las horas. Es lamentable la falta total de respuestas de las autoridades de Transener. Con los compañeros se está reclamando la apertura de paritarias para discutir los salarios, pero además mejoras necesarias en las condiciones laborales. La desidia es tan grande que hoy, las y los operarios ni siquiera tienen un sanitario en condiciones de ser usado dignamente”, señaló el secretario Gremial, Daniel Parras.

En el marco de la medida de fuerza que lleva a cabo en las empresas generadoras y transportistas, desde el pasado 27 de octubre, Luz y Fuerza se manifestó en estado de alerta y movilización, trabajo a reglamento y asamblea en los lugares de trabajo. “En las próximas horas, se incrementarán las vías de reclamo. Noviembre es un momento del año, en el que las trabajadores y los trabajadores del sector energético debemos estar abocados 100 por ciento a nuestras tareas, debido a que es el momento de mayor demanda, pero a los empresarios de Transener pareciera no importarle”, agregó Parras.

Luz y Fuerza cuenta con más de 75.000 afiliados en todo el país. Actualmente, la Federación Argentina de Trabajadores del gremio es conducida por el chaqueño Guillermo Moser, quien en el actual año asumió un nuevo mandato como secretario General.

Desde el gremio aclararon que, si bien en las empresas distribuidoras de energía eléctrica (como sería el caso de Secheep en el Chaco), se logró avanzar con las paritarias, no se descartan medidas de fuerza más amplias en solidaridad con los trabajadores de Transener y otras empresas.

“La inflación se refleja en cada momento, y la apertura de paritarias es absolutamente necesaria. Pero eso a estos empresarios no les importa. La sociedad debe saber que son estos empresarios los mismos que se quedaron con las empresas del Estado en los tiempos del menemismo y que fueron socios del macrismo aumentando las tarifas por encima del 3.000% dañando seriamente las economías de todos los hogares argentinos”, finalizó Parras.

 

 

 

DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios