Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 04:05 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de noviembre de 2022

CAPITANICH RECIBIÓ A LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE JURISTAS, PREVIO AL INICIO DE LA XVIII CONFERENCIA CONTINENTAL DE LA ENTIDAD

Analizaron la importancia del evento y la situación de la región en cuanto a justicia e inclusión social.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, acompañados de la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalzar, recibieron este miércoles a la presidenta de la Asociación de Juristas, Vanessa Ramos, quien participará de la XVIII Conferencia Continental de la Asociación Americana de Juristas (AAJ) en Resistencia. 

“Es un evento trascendente por los temas que se van a  tratar, que son comunes a todos los países”, consideró la ministra Zalazar en relación al encuentro que comienza este miércoles y que termina el viernes. Analizaron además la situación de la región en cuanto a justicia e inclusión social. 

“Es importante que estudiantes de derecho puedan participar pero también que los ciudadanos comunes, ya que como pueblo estamos frente a dos modelos de gobierno. Nuestro gobierno defiende el modelo de democracia social donde el Estado es regulador de las asimetrías que pueda existir en la sociedad”, sostuvo la funcionaria. 

Vanessa Ramos contó que durante el encuentro con el gobernador se habló sobre la importancia de la jornada de esta tarde, por las temáticas que se tratarán, como derecho a la autodeterminación de los pueblos y la soberanía de los recursos naturales. “Tenemos que tomar conciencia porque hay un discurso que ha sido diseminado por los medios globales y la idea es ver qué podemos hacer como juristas, qué medios utilizar y qué formas tenemos”, explicó.  

Detalló que la Asociación de Juristas tiene el compromiso de la defensa de los pueblos, luchar contra el colonialismo, el imperialismo, los derechos de las mujeres, de los pueblos afrodescendientes e indígenas. “Trabajamos para que los derechos humanos sean para todos y todas y esperamos que se cree conciencia no solo en Argentina, sino a nivel latinoamiernciano y caribeño y podamos seguir dando los pasos para generar justicia social”, manifestó. 

“Estamos aquí para traer a la luz y a la conciencia de la responsabilidad de los juristas en la defensa de la democracia, los derechos humanos y el medio ambiente, temas que tienen que ver con la justicia pero también con ejercer nuestros derechos políticos económicos sociales y culturales”, reiteró Ramos.

La Asociación Americana de Juristas llevará a cabo la XVIII Conferencia Continental del 2 al 4 de noviembre de 2022 en Chaco. El evento tendrá lugar en la Casa de las Culturas de Resistencia, ubicada en Marcelo T. de Alvear 90. El eje será "la responsabilidad de los juristas en la defensa de la democracia, la realización de los derechos humanos y del medio ambiente”. 

Contará con la participación de destacadas personalidades como Rafael Correa, Raúl Zaffaroni, Nelly Minyersky, Beinusz Szmukler, Cristina Caamaño Pais, Alejandra Gils Carbó, entre otros reconocidos expositoras y expositores de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Venezuela y Canadá.



COMPARTIR:

Comentarios