Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 10:23 - RECUPERAN BICICLETA ROBADA EN VILLA ÁNGELA: FUE VENDIDA A BAJO COSTO A UNA VECINA / ALLANAN VARIOS DOMICILIOSDE VILLA ANGELA Y SÁENZ PEÑA POR UNA CAUSA DE HOSTIGAMIENTO VIRTUAL / VACUNAS EN CAÍDA LIBRE: ARGENTINA SE EXPONE A REBROTES Y PELIGRA LA INMUNIDAD DE REBAÑO / SÁENZ PEÑA: JOVEN FUE DETENIDO TRAS UN CRIMEN OCURRIDO DURANTE UNA PELEA ENTRE HERMANOS / EL GOBIERNO LANZÓ CRÉDITOS DE HASTA 10 MILLONES DE PESOS PARA EMPRENDEDORES CHAQUEÑOS / HISTÓRICO: 90 VEHÍCULOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS CHAQUEÑOS / ENRIQUE URIEN: "Hoy no solo celebramos este 1ro de Mayo, sino que también reafirmamos con firmeza nuestro derecho a luchar por lo que es justo." / SECRETARIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS CLAUDIO SPECIALE: ?LA CAÍDA ABRUPTA DE LA COPARTICIPACIÓN AFECTA LAS FINANZAS MUNICIPALES, PERO GRACIAS A LA ADMINISTRACIÓN ORDENADA PODEMOS RESPONDER? / VILLA ÁNGELA: EL BOLICHE "ÁFRICA" CUENTA CON UNA SUSPENSIÓN DE EVENTOS / VILLA ÁNGELA: PROYECTO RADIAL DE ALUMNOS DE LA ESCUELA 389 "VOCES DE MI ESCUELA" / VILLA ÁNGELA: ASFALTO, ILUMINACIÓN, CONTROL Y SANCIÓN A EVENTOS, SINIESTROS VIALES, LOS TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: INTENTARON ROBARLE Y LE AYUDARON PERSONAS QUE ESTABAN EN EL LUGAR / VILLA ÁNGELA: SE ACREDITA ESTE MIÉRCOLES LOS SUELDOS DE EMPLEADOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: SUJETO FUE DETENIDO POR CAUSAR DESORDEN EN LA VÍA PÚBLICA / VENCE EL PLAZO PARA EL PAGO DE IMPUESTOS ANUALES CON BENEFICIOS EN VILLA ÁNGELA / AMBIENTE DE NACIÓN ACREDITÓ EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL INTA BRINDA CHARLA SOBRE PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS Y AGUADAS PARA LA GANADERÍA / VILLA ÁNGELA: MASTERCLASS INTERNACIONAL EN LA CÁMARA DE COMERCIO / GENDARMERÍA Y POLICÍA RESCATARON A MÁS DE 20 PERROS POR UNA CAUSA DE MALTRATO ANIMAL / EL GOBIERNO ACREDITÓ EL PAGO DE TRES CUOTAS DEL FONDO BIBLIOTECARIO /

20.9°

Villa Ángela

4 de octubre de 2019

DIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS.

El primer y más fiel defensor de la ecología fue San Francisco de Asís, quien nos enseñó cuán importante es el respeto a la vida que ha venido de Dios mismo.

Decretado como el santo patrón del medioambiente, ecología y de los animales, los últimos años de la vida de San Francisco de Asís no sólo fueron de un intachable modelo de devoción religiosa, sino un ejemplar sentimiento a la existencia en la Tierra. Él era amigo del hombre y de la bestia, admirador del sol y la naturaleza y un pacifista en todo el sentido de la palabra.

Precursor de la ecología, San Francisco de Asís nació con el nombre de Giovanni di Bernardone, llamado así por su madre en consideración de Juan El Bautista el 4 de octubre de 1181 en Umbría, Italia. San Francisco de Asís murió en 4 de octubre de 1226 a la edad de 44 años y fue canonizado (convertido en santo) el 16 de julio de 1228 por el Papa Gregorio IX.“Empiecen por hacer lo que sea necesario; luego hagan lo que sea posible; y repentinamente estarás haciendo lo imposible.” San Francisco de Asís.

Se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los seres vivos y a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba "hermanos", se dirigía a ellos y era escuchado por estas criaturas; le obedecían las aves, peces, y es famosa la intervención que tuvo en Greccio al lograr que un lobo salvaje no atacara más a la población.

Él estaba profundamente comprometido con el bienestar del medioambiente y de toda la creación, a manera de un iniciante pionero nunca antes visto. Constantemente recomendaba encarecidamente a la personas mostrar respeto, humildad y amor hacia los demás miembros seres vivos del planeta.

En esta fecha que recordamos a San Francisco de Asís compartamos su testimonio y enseñanza de amor y respeto entre semejantes, a los animales y plantas como un ejemplo a seguir.

El primer y más fiel defensor de la ecología fue San Francisco de Asís, quien nos enseñó cuán importante es el respeto a la vida que ha venido de Dios mismo.

Decretado como el santo patrón del medioambiente, ecología y de los animales, los últimos años de la vida de San Francisco de Asís no sólo fueron de un intachable modelo de devoción religiosa, sino un ejemplar sentimiento a la existencia en la Tierra. Él era amigo del hombre y de la bestia, admirador del sol y la naturaleza y un pacifista en todo el sentido de la palabra.

Precursor de la ecología, San Francisco de Asís nació con el nombre de Giovanni di Bernardone, llamado así por su madre en consideración de Juan El Bautista el 4 de octubre de 1181 en Umbría, Italia. San Francisco de Asís murió en 4 de octubre de 1226 a la edad de 44 años y fue canonizado (convertido en santo) el 16 de julio de 1228 por el Papa Gregorio IX.“Empiecen por hacer lo que sea necesario; luego hagan lo que sea posible; y repentinamente estarás haciendo lo imposible.” San Francisco de Asís.

Se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los seres vivos y a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba "hermanos", se dirigía a ellos y era escuchado por estas criaturas; le obedecían las aves, peces, y es famosa la intervención que tuvo en Greccio al lograr que un lobo salvaje no atacara más a la población.

Él estaba profundamente comprometido con el bienestar del medioambiente y de toda la creación, a manera de un iniciante pionero nunca antes visto. Constantemente recomendaba encarecidamente a la personas mostrar respeto, humildad y amor hacia los demás miembros seres vivos del planeta.

En esta fecha que recordamos a San Francisco de Asís compartamos su testimonio y enseñanza de amor y respeto entre semejantes, a los animales y plantas como un ejemplo a seguir.



COMPARTIR:

Comentarios