Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 08:56 - ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS /

23.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de octubre de 2022

EL GOBIERNO CAPACITA A ESTUDIANTES QUE PARTICIPARÁN DEL PRÓXIMO ENCUENTRO DE NACIONES UNIDAS

En esta instancia, el objetivo fue guiar y asesorar a las y los estudiantes sobre los tópicos propios de los órganos de debate de los cuales van a formar parte. A su vez, continúan los espacios formativos virtuales sobre mediación de conflictos y oratoria.

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura brindó en el salón Obligado, una serie de capacitaciones para las y los estudiantes que participarán del próximo encuentro de modelo de Naciones Unidas, que se llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre en el centro de convenciones Gala de Resistencia. Dichas capacitaciones se ejecutaron a través de talleres segmentados por dos de las tres asambleas de debate que conforman el modelo, cada una con sus temáticas particulares. 
 
“Con este tipo de actividades, desde el Gobierno estamos promoviendo el aprendizaje sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas, incentivando a los estudiantes que participen de debates diplomáticos y temáticas globales”, señaló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons. “Estamos felices de que más de 300 jóvenes de la Provincia puedan formar parte de este encuentro que les ayudará en su futuro académico y les proveerá de herramientas para el trabajo en equipo”, agregó. 
 
El objetivo de esta instancia fue guiar y asesorar a las y los participantes sobre los tópicos propios de los órganos de debate de los cuales van a formar parte y, por ende, de los países que van a representar. Asimismo, conforme a la segunda etapa de capacitaciones presenciales también se llevó a cabo una de ellas en Sáenz Peña en el Colegio Don Orione.
 
Además, está finalizando la primera etapa de talleres virtuales, a fin de continuar formando a las y los estudiantes inscriptos. Estos encuentros fueron orientados en cuestiones como investigación, mediación de conflictos y oratoria.
 
REGLAMENTO GENERAL Y CONTENIDOS
 
En la jornada se continuó proporcionando a las y los jóvenes del material de estudio, conformado por el reglamento general del modelo y contenido referente a todas las temáticas que forman parte de debates inherentes a variadas cuestiones, tanto de la Asamblea General como del Consejo de Seguridad. Entre las primeras se encuentran algunas como "Cambio climático", donde se habló de sus causas, efectos y posibles soluciones, así como de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y medidas para el futuro.
 
A su vez, otra temática fue la "Situación de refugiados", donde se expuso sobre la crisis migratoria, los campos de refugiados y el status jurídico internacional que posee tal condición. En cuanto a "Seguridad alimentaria", los estudiantes dialogaron acerca de la disponibilidad, acceso y utilización de los alimentos, transgenia y pesticidas.
 
Asimismo, trataron contenido referido a enfermedades globales y los desafíos que generan para la comunidad internacional, muy latentes en estos tiempos. Finalmente, se trataron cuestiones atinentes al Consejo de Seguridad, donde las conversaciones se centraron en las distintos conflictos bélicos a nivel mundial.
 
Vale señalar que continúan las convocatorias para los colegios del Gran Resistencia que quieran participar del Modelo de Naciones Unidas y se abre la inscripción para alumnos autoconvocados pertenecientes a los tres últimos años del nivel secundario a través del formulario oficial.



COMPARTIR:

Comentarios