Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:56 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de octubre de 2022

EL GOBIERNO CAPACITA A ESTUDIANTES QUE PARTICIPARÁN DEL PRÓXIMO ENCUENTRO DE NACIONES UNIDAS

En esta instancia, el objetivo fue guiar y asesorar a las y los estudiantes sobre los tópicos propios de los órganos de debate de los cuales van a formar parte. A su vez, continúan los espacios formativos virtuales sobre mediación de conflictos y oratoria.

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura brindó en el salón Obligado, una serie de capacitaciones para las y los estudiantes que participarán del próximo encuentro de modelo de Naciones Unidas, que se llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre en el centro de convenciones Gala de Resistencia. Dichas capacitaciones se ejecutaron a través de talleres segmentados por dos de las tres asambleas de debate que conforman el modelo, cada una con sus temáticas particulares. 
 
“Con este tipo de actividades, desde el Gobierno estamos promoviendo el aprendizaje sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas, incentivando a los estudiantes que participen de debates diplomáticos y temáticas globales”, señaló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons. “Estamos felices de que más de 300 jóvenes de la Provincia puedan formar parte de este encuentro que les ayudará en su futuro académico y les proveerá de herramientas para el trabajo en equipo”, agregó. 
 
El objetivo de esta instancia fue guiar y asesorar a las y los participantes sobre los tópicos propios de los órganos de debate de los cuales van a formar parte y, por ende, de los países que van a representar. Asimismo, conforme a la segunda etapa de capacitaciones presenciales también se llevó a cabo una de ellas en Sáenz Peña en el Colegio Don Orione.
 
Además, está finalizando la primera etapa de talleres virtuales, a fin de continuar formando a las y los estudiantes inscriptos. Estos encuentros fueron orientados en cuestiones como investigación, mediación de conflictos y oratoria.
 
REGLAMENTO GENERAL Y CONTENIDOS
 
En la jornada se continuó proporcionando a las y los jóvenes del material de estudio, conformado por el reglamento general del modelo y contenido referente a todas las temáticas que forman parte de debates inherentes a variadas cuestiones, tanto de la Asamblea General como del Consejo de Seguridad. Entre las primeras se encuentran algunas como "Cambio climático", donde se habló de sus causas, efectos y posibles soluciones, así como de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y medidas para el futuro.
 
A su vez, otra temática fue la "Situación de refugiados", donde se expuso sobre la crisis migratoria, los campos de refugiados y el status jurídico internacional que posee tal condición. En cuanto a "Seguridad alimentaria", los estudiantes dialogaron acerca de la disponibilidad, acceso y utilización de los alimentos, transgenia y pesticidas.
 
Asimismo, trataron contenido referido a enfermedades globales y los desafíos que generan para la comunidad internacional, muy latentes en estos tiempos. Finalmente, se trataron cuestiones atinentes al Consejo de Seguridad, donde las conversaciones se centraron en las distintos conflictos bélicos a nivel mundial.
 
Vale señalar que continúan las convocatorias para los colegios del Gran Resistencia que quieran participar del Modelo de Naciones Unidas y se abre la inscripción para alumnos autoconvocados pertenecientes a los tres últimos años del nivel secundario a través del formulario oficial.



COMPARTIR:

Comentarios