Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 13:04 - TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS /

26.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de octubre de 2022

EL GOBERNADOR Y LA CORRIENTE “FERROCARRILES PARA EL PUEBLO” IMPULSAN LA VUELTA DEL TREN AL NORTE GRANDE*

La propuesta consiste en recuperar el sistema del transporte de pasajeros y mercaderías desde Resistencia hasta Metán, en Salta, aprovechando las vías existentes del Ramal C12.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este mediodía en su despacho a Carlos Romero, Gustavo López y José Galassi de la Corriente Nacional “Ferrocarriles para el Pueblo”, quienes brindaron detalles sobre el proyecto que impulsan para la reactivación del sistema ferroviario en la provincia. Se pretende así aprovechar el tendido de vías existentes del Ramal C12 para el transporte de pasajeros y de mercaderías, en el trayecto Resistencia-Taco Pozo en primera instancia, y luego  hasta San José de Metán, en Salta.

"La reactivación del sistema ferroviario en el Norte Grande permitirá potenciar la conectividad entre los pueblos, dando un gran impulso para el desarrollo económico y productivo de carácter federal en nuestra región", manifestó el gobernador, asegurando que en el Chaco "las vías de trenes se encuentran en condiciones para ser utilizadas por el Belgrano Cargas y por el tren de pasajeros". 

"Queremos ampliar el servicio para conectar más comunidades. El tren favorece también el arraigo, genera trabajo local y potencia el desarrollo de la industria nacional. Es fundamental su regreso para que este transporte tradicional vuelva a tener el rol protagónico en el crecimiento del país", sostuvo Capitanich, reiterando su apoyo al proyecto que lleva adelante la organización. 

“Vinimos a pedirle al gobernador apoyo y que se sume a esta lucha para lograr la vuelta del tren al Norte Grande como medida estratégica para el desarrollo de la región”, apuntó López. Comentó así que el organismo del que forma parte realizó un relevamiento de las vías del ramal C12 constatando que se encuentran en condiciones para que vuelva a circular el tren de pasajeros desde Resistencia a Metán.

“Estamos en esta lucha, queremos que vuelva el tren y conecte a todos los pueblos que quedaron abandonados en la década del 90 con el desguace del sistema ferroviario nacional”, expresó López. Asimismo, valoró el acompañamiento del gobernador y su compromiso por revitalizar el sistema ferroviario en la región.  

José Galassi, representante legal y técnico de la corriente, insistió en que se trata de "una necesidad imperiosa" la vuelta de los trenes para garantizar conectividad y para el desarrollo de los pequeños pueblos. Señaló que este pedido fue presentado en el ámbito nacional y se pretende ahora contar con el apoyo de los gobernadores del Norte Grande para darle mayor impulso.

“Capitanich ha luchado mucho para que podamos tener las vías en condiciones y para que podamos contar con el Belgrano Cargas”, valoró Galassi, y anticipó que se prevé realizar un congreso del Norte Grande con sede en Chaco, antes de fin de año, para aunar criterios y elevar a Nación un documento unificado con el reclamo de las provincias para la vuelta del tren.



COMPARTIR:

Comentarios