Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:45 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de octubre de 2022

EL GOBERNADOR Y LA CORRIENTE “FERROCARRILES PARA EL PUEBLO” IMPULSAN LA VUELTA DEL TREN AL NORTE GRANDE*

La propuesta consiste en recuperar el sistema del transporte de pasajeros y mercaderías desde Resistencia hasta Metán, en Salta, aprovechando las vías existentes del Ramal C12.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este mediodía en su despacho a Carlos Romero, Gustavo López y José Galassi de la Corriente Nacional “Ferrocarriles para el Pueblo”, quienes brindaron detalles sobre el proyecto que impulsan para la reactivación del sistema ferroviario en la provincia. Se pretende así aprovechar el tendido de vías existentes del Ramal C12 para el transporte de pasajeros y de mercaderías, en el trayecto Resistencia-Taco Pozo en primera instancia, y luego  hasta San José de Metán, en Salta.

"La reactivación del sistema ferroviario en el Norte Grande permitirá potenciar la conectividad entre los pueblos, dando un gran impulso para el desarrollo económico y productivo de carácter federal en nuestra región", manifestó el gobernador, asegurando que en el Chaco "las vías de trenes se encuentran en condiciones para ser utilizadas por el Belgrano Cargas y por el tren de pasajeros". 

"Queremos ampliar el servicio para conectar más comunidades. El tren favorece también el arraigo, genera trabajo local y potencia el desarrollo de la industria nacional. Es fundamental su regreso para que este transporte tradicional vuelva a tener el rol protagónico en el crecimiento del país", sostuvo Capitanich, reiterando su apoyo al proyecto que lleva adelante la organización. 

“Vinimos a pedirle al gobernador apoyo y que se sume a esta lucha para lograr la vuelta del tren al Norte Grande como medida estratégica para el desarrollo de la región”, apuntó López. Comentó así que el organismo del que forma parte realizó un relevamiento de las vías del ramal C12 constatando que se encuentran en condiciones para que vuelva a circular el tren de pasajeros desde Resistencia a Metán.

“Estamos en esta lucha, queremos que vuelva el tren y conecte a todos los pueblos que quedaron abandonados en la década del 90 con el desguace del sistema ferroviario nacional”, expresó López. Asimismo, valoró el acompañamiento del gobernador y su compromiso por revitalizar el sistema ferroviario en la región.  

José Galassi, representante legal y técnico de la corriente, insistió en que se trata de "una necesidad imperiosa" la vuelta de los trenes para garantizar conectividad y para el desarrollo de los pequeños pueblos. Señaló que este pedido fue presentado en el ámbito nacional y se pretende ahora contar con el apoyo de los gobernadores del Norte Grande para darle mayor impulso.

“Capitanich ha luchado mucho para que podamos tener las vías en condiciones y para que podamos contar con el Belgrano Cargas”, valoró Galassi, y anticipó que se prevé realizar un congreso del Norte Grande con sede en Chaco, antes de fin de año, para aunar criterios y elevar a Nación un documento unificado con el reclamo de las provincias para la vuelta del tren.



COMPARTIR:

Comentarios