Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 11:51 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

28.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de octubre de 2022

ACTO EN EL RECINTO LEGISLATIVO: Organizaciones de La Eduvigis y Enrique Urien recibieron el Premio a la Acción Ambiental del Chaco

La UNNE integra el jurado que reconoce, a través de este premio, la labor por la región y el planeta. Los galardones se entregaron en el día de la lucha contra el cambio climático.

La Universidad Nacional del Nordeste integra el jurado que cada año elige a las personas u organizaciones que sean merecedoras del “Premio a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco”, que la Legislatura provincial otorga a quienes se hayan destacado en la acción ambiental, destinada a generar un impacto positivo y enriquecedor en mejorar el ambiente.

En esta edición 2022, y a propuesta de varios miembros del jurado, entre los que se encontraba la coordinadora de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica, María José Roibón, se resolvió entregar dos premios que destacan acciones ponderables. Incluso se reconoció la labor de cada postulante.

“Nos parece importante premiar el trabajo ambiental, tanto individual como colaborativo, por lo que sugerimos al jurado otorgar un reconocimiento a cada postulante”, dijo Roibón en ese sentido.

Así, tras evaluar las siete postulaciones provenientes de distintas localidades del Chaco, resultaron premiados Mercedes Monzón, de la ONG “Alma Vivero” de la Eduvigis, y “Restauración ecológica” de Enrique Urién, del productor Marcelo Sajkiewicz, que trabaja en reforestación ecológica.

“Nos alegra ser parte de este importante reconocimiento que cada año se entrega desde el Poder Legislativo del Chaco. Celebramos este tipo de iniciativas porque consideramos necesario reconocer el trabajo en cuidado del ambiente, esos granitos de arena que muchas veces se pone en silencio desde una sociedad que estoy segura se compromete cada vez más con un presente y futuro más sustentable, con nuestro planeta y con una mejor calidad de vida”, señaló la magister arquitecta Roibón.

 

El acto y los testimonios de los ganadores

 

Este martes 24 de octubre se entregaron los premios en un acto que tuvo lugar en el Recinto de Sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, y estuvo encabezado por las diputadas Jéssica Ayala y Andrea Charole; el Defensor del Pueblo, Bernardo Voloj; la Intendenta de La Eduvigis, Carina Mitoire; la coordinadora del programa Chaco Sostenible, Marilín Rolón, y representantes de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Resistencia, además de la UNNE.

“Estamos muy contentos de poder estar hoy reconociendo el trabajo de una ONG y una persona física que hacen tanto por el cuidado del ambiente”, dijo Ayala y destacó que también hubo un reconocimiento a las postulaciones de Vanina Carolina Pintos, Reserva Natural Monte Constanza, Fundación Gastó Ambiental, Laura Mazzitelli y Carayte.

Tras el acto, el productor Marcelo Sajkiewicz explicó a la prensa de la Legislatura del Chaco, la idea que surgió hace ya ocho años de recuperar el monte que había sido deforestado en los terrenos propiedad de su familia: “Nosotros cambiamos el sistema productivo de agricultura a ganadería y fuimos restaurando el bosque nativo, es decir, dándole forma y manejo a los montes donde era antes algodón hoy plantamos especies de flora y fauna nativas”.

La representante de Alma Vivero, Mercedes Monzón, detalló por su parte el trabajo de la ONG que lleva adelante varios ejes, entre ellas la producción de árboles nativos y plantas ornamentales, la producción de alimentos mediante huertas orgánicas, la ‘botellita de amor’ que es la recolección de plásticos para hacer ladrillos ecológicos, y ‘zarcillos de amor’ que es la producción de miel orgánica.

“Todo lo que se proyecta y se ejecuta está llevado adelante por mujeres, y atravesado por la temática de género, acompañamos a nuestras mujeres con charlas, capacitaciones, sobre autoestima, no violencia, con el objetivo de que vayan soltando las mochilas del ‘no se puede’ y puedan transformar sus saberes, su cultura, lo que heredaron de sus ancestros, y se animen a ofrecerlo generando recursos”, agregó.

 

COMPARTIR:

Comentarios