Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 18:03 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE /

11.2°

Villa Ángela

3 de octubre de 2019

60 "muebleros prestamistas" colombianos detenidos tras allanamientos en Corrientes y otras provincias

Se realizaron más de 50 allanamientos simultáneos en varias ciudades de Corrientes, Entre Ríos y Bahía Blanca por los delitos de usura y lavado de activos. En el expediente figuran además registros de amenazas y coacciones para obtener la devolución de los préstamos concedidos.

El titular del Juzgado de Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá, doctor Martín Vega, dispuso las detenciones en el marco de la exhaustiva investigación a los pseudos "muebleros domiciliarios" que utilizaban esta actividad como fachada para préstamos "gota a gota"

En la jornada de éste miércoles se ordenó más de medio centenar de allanamientos en Curuzú Cuatiá, Corrientes Capital, Goya y ciudades de la provincia de Buenos y Entre Ríos en el marco de una investigación sobre presuntos delitos financieros y otros conexos llevados a cabo por personas de nacionalidad colombiana pero radicadas en Argentina.

Fuentes judiciales informaron que el doctor Vega “ordenó allanamientos en todo el país con motivo de la investigación de los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita”. Los hechos investigados se habrían originado en lo que se denomina “préstamos gota a gota”.

“Esta modalidad de préstamos usura no es legal”, aclararon los voceros del Poder Judicial y detallaron que en el expediente figura “registros de amenazas y coacciones para obtener la devolución de los préstamos concedidos”.

Otras fuentes consultadas manifestaron que procedimientos similares se registraron durante la mañana en las ciudad de Corrientes (en la zona del campus de Derecho) y la de Goya. Los allanamientos fueron tanto en domicilios particulares como en talleres, de donde se incautaron muebles allí construidos para su posterior oferta en la vía pública.

Un informante, de manera extraoficial, detalló que “en Bahía Blanca se realizó 6 allanamientos, donde se logró la detención del presunto jefe de la banda. Además incautaron gran cantidad de pesos y moneda colombiana”.

La investigación tuvo su origen a fines de 2018 con la denuncia de un comerciante, quien manifestó ante la Policía que personas que le habían otorgado un microcrédito fueron hasta su negocio, provocando destrozos, propinándole golpes y amenazándolos de muerte.

 Fuente: Diario21.tv

 



COMPARTIR:

Comentarios