Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 04:49 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de octubre de 2022

SECHEEP INTEGRA EL CONSEJO ARGENTINO PARA UNA COMISIÓN DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA REGIONAL LATINOAMERICANA

La empresa chaqueña fue incorporada al comité del organismo internacional que agrupa a países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, para desarrollar una mayor eficiencia del sector eléctrico y políticas ambientales del área, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los pueblos.

A través de Secheep, Chaco integrará el Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional (CACIER), un organismo internacional de enorme prestigio que promueve y favorece la integración del sector eléctrico latinoamericano y el desarrollo de políticas sustentables que beneficien a los pueblos.

En la última asamblea del Cacier, el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, fue designado por sus pares como Director Vocal de dicho comité. “Es un nombramiento muy importante, porque la empresa de todas y todos los chaqueños vuelve a tener representación en el organismo internacional de la industria eléctrica luego de 15 años”, señaló el funcionario.
El Cacier es la representación nacional en la Comisión de Integración Energética Americana, un organismo internacional agrupa a países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. “Ocupar este lugar es producto del resultado de los trabajos que se desarrolla en la provincia para el sector eléctrico impulsados por el gobernador Jorge Captianich, así como la implementación de múltiples acciones y políticas para beneficiar a los hogares y la industria chaqueña, muchas de las cuáles se pueden ver en las reuniones del Norte Grande”, agregó el titular de Secheep.
En la última Asamblea, la empresa chaqueña fue designada para ocupar ese espacio, en el marco de un cónclave que agrupa a organismos públicos oficiales y empresas eléctricas de distribución, generación y transporte eléctrico.
Además de coordinar y ejecutar tareas, el sector promueve y favorece la integración del sector eléctrico argentino con el resto del continente. Para el Chaco, sin dudas que implicará la llegada de múltiples acciones que recaerán directamente en una mayor calidad del servicio de energía eléctrica.
Además del desarrollo de proyectos – muchos de ellos de carácter sustentable y ambiental- permite una transferencia de conocimiento técnico, la formación y capacitación del personal, intercambio con empresas y organismos; transferencia de conocimientos, informaciones, experiencias y estudios en los campos técnico, económico y jurídico; acciones concretas para el uso racional y adecuado de la energía eléctrica, y avances generales en materia de infraestructura.
Además de Secheep, el Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional (CACIER), que es presidido por la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón, es integrado por representantes de Transener, Edersa, Epe Santa Fe, Edesur, Edet, AES, Nasa, Edesa, Central Puerto SA, Edenor, Edelap, CTMSG, etcétera.



COMPARTIR:

Comentarios