Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 01:37 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de octubre de 2022

SECHEEP INTEGRA EL CONSEJO ARGENTINO PARA UNA COMISIÓN DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA REGIONAL LATINOAMERICANA

La empresa chaqueña fue incorporada al comité del organismo internacional que agrupa a países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, para desarrollar una mayor eficiencia del sector eléctrico y políticas ambientales del área, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los pueblos.

A través de Secheep, Chaco integrará el Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional (CACIER), un organismo internacional de enorme prestigio que promueve y favorece la integración del sector eléctrico latinoamericano y el desarrollo de políticas sustentables que beneficien a los pueblos.

En la última asamblea del Cacier, el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, fue designado por sus pares como Director Vocal de dicho comité. “Es un nombramiento muy importante, porque la empresa de todas y todos los chaqueños vuelve a tener representación en el organismo internacional de la industria eléctrica luego de 15 años”, señaló el funcionario.
El Cacier es la representación nacional en la Comisión de Integración Energética Americana, un organismo internacional agrupa a países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. “Ocupar este lugar es producto del resultado de los trabajos que se desarrolla en la provincia para el sector eléctrico impulsados por el gobernador Jorge Captianich, así como la implementación de múltiples acciones y políticas para beneficiar a los hogares y la industria chaqueña, muchas de las cuáles se pueden ver en las reuniones del Norte Grande”, agregó el titular de Secheep.
En la última Asamblea, la empresa chaqueña fue designada para ocupar ese espacio, en el marco de un cónclave que agrupa a organismos públicos oficiales y empresas eléctricas de distribución, generación y transporte eléctrico.
Además de coordinar y ejecutar tareas, el sector promueve y favorece la integración del sector eléctrico argentino con el resto del continente. Para el Chaco, sin dudas que implicará la llegada de múltiples acciones que recaerán directamente en una mayor calidad del servicio de energía eléctrica.
Además del desarrollo de proyectos – muchos de ellos de carácter sustentable y ambiental- permite una transferencia de conocimiento técnico, la formación y capacitación del personal, intercambio con empresas y organismos; transferencia de conocimientos, informaciones, experiencias y estudios en los campos técnico, económico y jurídico; acciones concretas para el uso racional y adecuado de la energía eléctrica, y avances generales en materia de infraestructura.
Además de Secheep, el Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional (CACIER), que es presidido por la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón, es integrado por representantes de Transener, Edersa, Epe Santa Fe, Edesur, Edet, AES, Nasa, Edesa, Central Puerto SA, Edenor, Edelap, CTMSG, etcétera.



COMPARTIR:

Comentarios