Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 02:23 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de octubre de 2022

SECHEEP INTEGRA EL CONSEJO ARGENTINO PARA UNA COMISIÓN DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA REGIONAL LATINOAMERICANA

La empresa chaqueña fue incorporada al comité del organismo internacional que agrupa a países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, para desarrollar una mayor eficiencia del sector eléctrico y políticas ambientales del área, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los pueblos.

A través de Secheep, Chaco integrará el Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional (CACIER), un organismo internacional de enorme prestigio que promueve y favorece la integración del sector eléctrico latinoamericano y el desarrollo de políticas sustentables que beneficien a los pueblos.

En la última asamblea del Cacier, el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, fue designado por sus pares como Director Vocal de dicho comité. “Es un nombramiento muy importante, porque la empresa de todas y todos los chaqueños vuelve a tener representación en el organismo internacional de la industria eléctrica luego de 15 años”, señaló el funcionario.
El Cacier es la representación nacional en la Comisión de Integración Energética Americana, un organismo internacional agrupa a países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. “Ocupar este lugar es producto del resultado de los trabajos que se desarrolla en la provincia para el sector eléctrico impulsados por el gobernador Jorge Captianich, así como la implementación de múltiples acciones y políticas para beneficiar a los hogares y la industria chaqueña, muchas de las cuáles se pueden ver en las reuniones del Norte Grande”, agregó el titular de Secheep.
En la última Asamblea, la empresa chaqueña fue designada para ocupar ese espacio, en el marco de un cónclave que agrupa a organismos públicos oficiales y empresas eléctricas de distribución, generación y transporte eléctrico.
Además de coordinar y ejecutar tareas, el sector promueve y favorece la integración del sector eléctrico argentino con el resto del continente. Para el Chaco, sin dudas que implicará la llegada de múltiples acciones que recaerán directamente en una mayor calidad del servicio de energía eléctrica.
Además del desarrollo de proyectos – muchos de ellos de carácter sustentable y ambiental- permite una transferencia de conocimiento técnico, la formación y capacitación del personal, intercambio con empresas y organismos; transferencia de conocimientos, informaciones, experiencias y estudios en los campos técnico, económico y jurídico; acciones concretas para el uso racional y adecuado de la energía eléctrica, y avances generales en materia de infraestructura.
Además de Secheep, el Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional (CACIER), que es presidido por la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón, es integrado por representantes de Transener, Edersa, Epe Santa Fe, Edesur, Edet, AES, Nasa, Edesa, Central Puerto SA, Edenor, Edelap, CTMSG, etcétera.



COMPARTIR:

Comentarios