Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 18:42 - Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP /

27.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de octubre de 2022

Magistrados y funcionarios judiciales rechazan la tributación de ganancias

Aducen que "la intangibilidad de las remuneraciones es una garantía constitucional, destinada a asegurar un Poder Judicial independiente", en el país.

La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial expresaron públicamente su preocupación y rechazo a la incorporación de un artículo al dictamen del Presupuesto 2023, vinculado con la tributación de Ganancias por parte de los integrantes de los Poderes Judiciales, que no se encuentran alcanzados por ese impuesto, tal como fuera decidido por el Honorable Congreso de la Nación, en la ley 27.346 de diciembre de 2016.
“Cabe recordar que en dicha ocasión y durante la discusión parlamentaria, se entendió que modificar la situación de los que ya prestaba servicios, resultaba una medida que afectaría gravemente la intangibilidad de las remuneraciones constitucionalmente garantizada”, expresaron desde el sector.

Asimismo, indicaron que “la modificación legislativa intempestiva e inconsulta del régimen de ganancias, se traduciría en una afectación confiscatoria de los haberes de los prestadores del servicio de justicia y constituye un avance sobre la independencia judicial, como ya lo ha expresado nuestra Federación en la discusión del año 2016 y en el embate del año 2018”.

“La reiteración de intentos de reformas legislativas no hace sino introducir incertidumbre e inseguridad jurídica sobre los operadores judiciales. Y la persistencia de los órganos políticos gubernamentales en la implementación de este tipo de medidas, por ende, no hace más que poner en riesgo el equilibrio de poderes indispensable para el normal funcionamiento del sistema republicano y democrático de gobierno, menoscabando la intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados, que es una garantía de rango constitucional, destinada a asegurar a la sociedad un Poder Judicial independiente”, detallaron.

La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial rechaza que “el camino para revertir la preocupante realidad de nuestro país sea debilitar los marcos institucionales, la división de poderes y la palabra de los/as representantes. En los momentos acuciantes es necesario, más que nunca reforzar la institucionalidad, que siempre es el marco que permite encauzar cualquier situación y mantener vigentes las bases del Estado Constitucional de Derecho”, finalizaron.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios