Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 19:32 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal /

35.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de octubre de 2022

Magistrados y funcionarios judiciales rechazan la tributación de ganancias

Aducen que "la intangibilidad de las remuneraciones es una garantía constitucional, destinada a asegurar un Poder Judicial independiente", en el país.

La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial expresaron públicamente su preocupación y rechazo a la incorporación de un artículo al dictamen del Presupuesto 2023, vinculado con la tributación de Ganancias por parte de los integrantes de los Poderes Judiciales, que no se encuentran alcanzados por ese impuesto, tal como fuera decidido por el Honorable Congreso de la Nación, en la ley 27.346 de diciembre de 2016.
“Cabe recordar que en dicha ocasión y durante la discusión parlamentaria, se entendió que modificar la situación de los que ya prestaba servicios, resultaba una medida que afectaría gravemente la intangibilidad de las remuneraciones constitucionalmente garantizada”, expresaron desde el sector.

Asimismo, indicaron que “la modificación legislativa intempestiva e inconsulta del régimen de ganancias, se traduciría en una afectación confiscatoria de los haberes de los prestadores del servicio de justicia y constituye un avance sobre la independencia judicial, como ya lo ha expresado nuestra Federación en la discusión del año 2016 y en el embate del año 2018”.

“La reiteración de intentos de reformas legislativas no hace sino introducir incertidumbre e inseguridad jurídica sobre los operadores judiciales. Y la persistencia de los órganos políticos gubernamentales en la implementación de este tipo de medidas, por ende, no hace más que poner en riesgo el equilibrio de poderes indispensable para el normal funcionamiento del sistema republicano y democrático de gobierno, menoscabando la intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados, que es una garantía de rango constitucional, destinada a asegurar a la sociedad un Poder Judicial independiente”, detallaron.

La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial rechaza que “el camino para revertir la preocupante realidad de nuestro país sea debilitar los marcos institucionales, la división de poderes y la palabra de los/as representantes. En los momentos acuciantes es necesario, más que nunca reforzar la institucionalidad, que siempre es el marco que permite encauzar cualquier situación y mantener vigentes las bases del Estado Constitucional de Derecho”, finalizaron.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios