Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:44 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de octubre de 2022

Livio Gutiérrez presentó su libro "El Chaco que queremos"

Fue en Charata, donde el diputado radical habló sobre institucionalidad, representación, organismos de contralor y situación social, entre otros temas.

El diputado provincial Livio Gutiérrez presentó este viernes, en Charata, su libro "El Chaco que queremos. Aportes para una construcción colectiva", que cuenta con los aportes de Elina Viviana Nicoloff sobre historia del radicalismo, y de Carlos Galo Encina, con un análisis jurídico electoral.  

El evento contó con la presencia de distintas autoridades de la UCR local, y partidos de la alianza política.

Durante la presentación, Gutierrez señaló que el libro además de contener temas financieros y administrativos de los últimos de gobiernos justicialistas, ofrece lineamientos para un posible gobierno de su espacio en 2023.  

"Nombramos falencias y hacemos un raconto de situaciones que vivimos en nuestra provincia, no con el afán de decir que hicieron todo mal, pero también mostramos cosas que no hay que olvidar y qué cosas hay que  cambiar, luchando a través de estos ejes de transparencia y todo lo demás para que esas cosas no sucedan", planteó el legislador.  

Asimismo, el dirigente radical señaló que "en Chaco creció más de 15 puntos la pobreza desde que el radicalismo se fue del poder", y agregó: "Como si fuera poco cada tanto lanzan un plan quinquenal, y el problema que van tres quinquenios que vienen gobernado, sería 'plan quinquenal cuatro', parte en donde los 100 puestos de trabajo del primer plan, nunca pasaron los 77 mil empleos registrados en Chaco y está estancado hace 7 años casi con escasa variación“.    

ORGANISMOS DE CONTRALOR Y TRANSPARENCIA
En tanto, otro de los temas nombrados fue el relacionado a los organismos de contralor. "No está bien que la mayoría de los funcionarios que tienen que controlar al Gobierno, sean casi todos militantes del Gobierno. Eso no sucede en ningún lugar del mundo. Los organismos de contralor tienen que estar en manos de la oposición. Tenemos que comenzar a decir lo que está sucediendo en esta provincia y es que la gente fue abandonando la institucionalidad", sentenció.  

“La transparencia en un Estado tiene que estar en pantalla de cada ciudadano, no es posible que ni siquiera a los legisladores nos aprueben pedidos de informe, hay un bloqueo y ocultismo que mostramos estadísticamente en el libro”, afirmó Gutiérrez.    

livio_librocharata

En esa línea, el diputado aseguró que en el Gobierno hay una "proliferación de discursos de relato, venimos escuchando lo fantásticas que son las empresas públicas y pierden  miles de millones al año,  agregando "en el libro hay un capítulo donde recorrimos todas las plantas de distribución del Gasoducto NEA de la provincia para ver el estado deplorable que están. En el 2019 estaba listas para funcionar, ahora no anda ninguna, están saqueadas absolutamente". 

"El desafío, es la transición energética, el cuidado del ambiente, que es hoy una ley fundamental como es el ordenamiento territorial de bosques que envió el Gobernador esta cuestionada por todos los sectores, evidentemente, no hay consensos y esa falta de consensos de refleja en la necesidad social que venimos viendo de un cambio, y para lograr ese cambio tenemos que tener políticas de estado clara de quien sea nuestro candidato a Gobernador y su equipo”, cerró Gutierrez. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios