Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:41 - ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de octubre de 2022

Aseguran que el rio Paraná tendrá “niveles normales esperados” y que “no habrá mayores inconvenientes”

La Administración Provincial del Agua (APA) realiza todos los días un seguimiento continuo y específico de la situación en las cuencas. Aunque no se espera que se alcancen niveles de alerta según los pronósticos, se deben tomar las precauciones del caso, al estar en zonas ribereñas.

La Administración Provincial del Agua (APA) informó que, ante las crecidas en la cuenca del Iguazú, en los próximos días el río Paraná llegará a niveles de entre 4 y 5 metros. Estas medidas se encuentran dentro de los parámetros normales esperados en estos meses, es decir que no existirán riesgo de desbordes.

Se prevé que, para el 15 de octubre, Yacyretá erogue un caudal de 22.200 m³/s. A partir de ese día el Paraná comenzará a aumentar desde los 3,40 metros que marcaban los hidrómetros en estos días, hasta llegar hasta los 4 y 5 metros entre lunes y martes.

“La cuenca del Iguazú es mucho más chica y con mayor pendiente que la del Paraná, tiene una respuesta más rápida ante las precipitaciones, es por eso que se dan estas crecidas en esa zona, pero no llegará a nuestra región ese nivel tan alto de agua”, indicó el presidente de la APA Daniel Pegoraro.

En ese sentido detalló que “esa cuenca aporta al Paraná por debajo de la represa Itaipú y, según la información del seguimiento a las represas sobre este río, como Yacyretá, fue recuperando su capacidad de embalse desde un 15 % hace un año hasta un 51 % en la actualidad”.

Durante esta crecida en particular, el río Iguazú aporta aproximadamente entre 14.000 y 15.000 metros cúbicos por segundo (m³/s) y el Paraná 8.000 m³/s a la represa. “Esto nos indica que podemos llegar a tener una erogación de 23.000 m³/s, sumando 1.800 m³/s que aporta el río Paraguay al Paraná en la Isla del Cerrito, venimos de tres años continuos de una bajante extraordinaria en el Paraná, generando diversas problemáticas en la región, por lo que este aumento de caudal generará un alivio a nuestro río", detalló.

La APA realiza todos los días un seguimiento continuo y específico de la situación en las cuencas. Si bien no se espera que el río Paraná alcance niveles de alerta según los pronósticos, se deben tomar las precauciones al caso al estar en zonas ribereñas.

Últimos datos

Según las últimas medidas, el tramo de aporte del río Iguazú al Paraná se encuentra en descenso desde las 6 de este viernes y se esperan lluvias durante el fin de semana en esa región. En tanto el río Paraguay se encuentra estable con un leve ascenso.

En cuanto a los pronósticos meteorológicos trimestrales, actualizados quincenalmente, se esperan valores de precipitaciones normales o levemente inferiores a lo normal sobre las cuencas mencionadas anteriormente.



COMPARTIR:

Comentarios