Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 23:33 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de octubre de 2022

Aseguran que el rio Paraná tendrá “niveles normales esperados” y que “no habrá mayores inconvenientes”

La Administración Provincial del Agua (APA) realiza todos los días un seguimiento continuo y específico de la situación en las cuencas. Aunque no se espera que se alcancen niveles de alerta según los pronósticos, se deben tomar las precauciones del caso, al estar en zonas ribereñas.

La Administración Provincial del Agua (APA) informó que, ante las crecidas en la cuenca del Iguazú, en los próximos días el río Paraná llegará a niveles de entre 4 y 5 metros. Estas medidas se encuentran dentro de los parámetros normales esperados en estos meses, es decir que no existirán riesgo de desbordes.

Se prevé que, para el 15 de octubre, Yacyretá erogue un caudal de 22.200 m³/s. A partir de ese día el Paraná comenzará a aumentar desde los 3,40 metros que marcaban los hidrómetros en estos días, hasta llegar hasta los 4 y 5 metros entre lunes y martes.

“La cuenca del Iguazú es mucho más chica y con mayor pendiente que la del Paraná, tiene una respuesta más rápida ante las precipitaciones, es por eso que se dan estas crecidas en esa zona, pero no llegará a nuestra región ese nivel tan alto de agua”, indicó el presidente de la APA Daniel Pegoraro.

En ese sentido detalló que “esa cuenca aporta al Paraná por debajo de la represa Itaipú y, según la información del seguimiento a las represas sobre este río, como Yacyretá, fue recuperando su capacidad de embalse desde un 15 % hace un año hasta un 51 % en la actualidad”.

Durante esta crecida en particular, el río Iguazú aporta aproximadamente entre 14.000 y 15.000 metros cúbicos por segundo (m³/s) y el Paraná 8.000 m³/s a la represa. “Esto nos indica que podemos llegar a tener una erogación de 23.000 m³/s, sumando 1.800 m³/s que aporta el río Paraguay al Paraná en la Isla del Cerrito, venimos de tres años continuos de una bajante extraordinaria en el Paraná, generando diversas problemáticas en la región, por lo que este aumento de caudal generará un alivio a nuestro río", detalló.

La APA realiza todos los días un seguimiento continuo y específico de la situación en las cuencas. Si bien no se espera que el río Paraná alcance niveles de alerta según los pronósticos, se deben tomar las precauciones al caso al estar en zonas ribereñas.

Últimos datos

Según las últimas medidas, el tramo de aporte del río Iguazú al Paraná se encuentra en descenso desde las 6 de este viernes y se esperan lluvias durante el fin de semana en esa región. En tanto el río Paraguay se encuentra estable con un leve ascenso.

En cuanto a los pronósticos meteorológicos trimestrales, actualizados quincenalmente, se esperan valores de precipitaciones normales o levemente inferiores a lo normal sobre las cuencas mencionadas anteriormente.



COMPARTIR:

Comentarios