Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 20:12 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

25.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de octubre de 2022

Aseguran que el rio Paraná tendrá “niveles normales esperados” y que “no habrá mayores inconvenientes”

La Administración Provincial del Agua (APA) realiza todos los días un seguimiento continuo y específico de la situación en las cuencas. Aunque no se espera que se alcancen niveles de alerta según los pronósticos, se deben tomar las precauciones del caso, al estar en zonas ribereñas.

La Administración Provincial del Agua (APA) informó que, ante las crecidas en la cuenca del Iguazú, en los próximos días el río Paraná llegará a niveles de entre 4 y 5 metros. Estas medidas se encuentran dentro de los parámetros normales esperados en estos meses, es decir que no existirán riesgo de desbordes.

Se prevé que, para el 15 de octubre, Yacyretá erogue un caudal de 22.200 m³/s. A partir de ese día el Paraná comenzará a aumentar desde los 3,40 metros que marcaban los hidrómetros en estos días, hasta llegar hasta los 4 y 5 metros entre lunes y martes.

“La cuenca del Iguazú es mucho más chica y con mayor pendiente que la del Paraná, tiene una respuesta más rápida ante las precipitaciones, es por eso que se dan estas crecidas en esa zona, pero no llegará a nuestra región ese nivel tan alto de agua”, indicó el presidente de la APA Daniel Pegoraro.

En ese sentido detalló que “esa cuenca aporta al Paraná por debajo de la represa Itaipú y, según la información del seguimiento a las represas sobre este río, como Yacyretá, fue recuperando su capacidad de embalse desde un 15 % hace un año hasta un 51 % en la actualidad”.

Durante esta crecida en particular, el río Iguazú aporta aproximadamente entre 14.000 y 15.000 metros cúbicos por segundo (m³/s) y el Paraná 8.000 m³/s a la represa. “Esto nos indica que podemos llegar a tener una erogación de 23.000 m³/s, sumando 1.800 m³/s que aporta el río Paraguay al Paraná en la Isla del Cerrito, venimos de tres años continuos de una bajante extraordinaria en el Paraná, generando diversas problemáticas en la región, por lo que este aumento de caudal generará un alivio a nuestro río", detalló.

La APA realiza todos los días un seguimiento continuo y específico de la situación en las cuencas. Si bien no se espera que el río Paraná alcance niveles de alerta según los pronósticos, se deben tomar las precauciones al caso al estar en zonas ribereñas.

Últimos datos

Según las últimas medidas, el tramo de aporte del río Iguazú al Paraná se encuentra en descenso desde las 6 de este viernes y se esperan lluvias durante el fin de semana en esa región. En tanto el río Paraguay se encuentra estable con un leve ascenso.

En cuanto a los pronósticos meteorológicos trimestrales, actualizados quincenalmente, se esperan valores de precipitaciones normales o levemente inferiores a lo normal sobre las cuencas mencionadas anteriormente.



COMPARTIR:

Comentarios