Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 23:44 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

13.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de octubre de 2022

Habilitaron la Feria Iberoamericana del Libro

Del 13 al 23 de octubre, el evento ofrecerá más de 50 mil títulos al 50% de su valor, además de actividades diversas como rondas de lectura, talleres y más.

Este jueves quedó oficialmente inaugurada la Feria Iberoamericana del Libro “Leer desde el Norte Grande”, en donde hasta el 23 de octubre, y en el Domo del Centenario, se ofrecerán al público libros al 50% de su valor y diversas actividades culturales.
El evento ofrecerá más de 100.000 ejemplares de más de 50 mil títulos al 50% de su valor (40% por parte del Gobierno y 10% de las editoriales), y también contará con actividades diversas, como presentaciones de libros, rondas de lectura, talleres, espectáculos de música y el Festival de Poesía, organizado y curado por la escritora chaqueña Claudia Masin, poniendo en valor las expresiones literarias y artísticas de las provincias de Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Chaco y Tucumán, que componen el Norte Grande Argentino.


La Feria Iberoamericana del Libro cuenta con una trayectoria de más de 15 años en la provincia, siendo un acontecimiento cultural, social y comunitario que, por su naturaleza, contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que caracterizan al Chaco como pueblo. En ella, se garantiza a la lectura como un derecho y también como una política pública, que incentiva a la industria editorial y al conocimiento.

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras, destacó que con esta feria “estamos reafirmando nuestra identidad cultural y consolidando este encuentro que revaloriza no solo a los libros, sino a todo lo que lo rodea como método de expresión y de conexión entre las personas. Por eso, esta es una práctica que tiene que ser promovida desde el Estado, para garantizar este derecho de una manera efectiva para toda la comunidad”.

De esta manera, la feria contará con la participación de reconocidas escritoras y escritores como Diana Bellessi, Susana Villalba, Claudia Masin, Franco Rivero, Juan Solá, Felipe Pigna, Darío Sztajnszrajber, Cecilia Ce, Susana Szwarc, Pedro Saborido, Ricardo Ragendorfer, Valeria Schapira, Florencia Abbate, Thelma Fardín, Elizabeth Bergallo, Miguel Ángel Molfino, Laura Roldán, Mónica Ruffino, Javier Viveros, Pamela Fierro, Camila Vázquez, Ángelo Vara Dadone, Lidia Fernández Budassi y Lara Schaffer, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios